Más Estados

Semarnat supervisa santuario de la vaquita marina en BC

"El Nido" recibirá a los primeros ejemplares de vaquita marina rescatados en las expediciones en el Alto Golfo de California, donde se han suspendido las actividades de pesca y de turismo.

"El Nido", el santuario de la vaquita marina, fue visitado por Rafael Pacchiano, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para supervisar el avance de las acciones para la conservación de este cetáceo

En la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, Pacchiano Alamán agradeció a los infantes de Marina su apoyo en la realización del mayor programa de conservación de una especie, y desde ahí partió a bordo de una embarcación tipo defender hacia el "Acuario de Mar para Vaquitas".

En un comunicado, la Semarnat precisó que "El Nido" fue remolcado meses atrás desde Ensenada, rodeando la península de Baja California, por una embarcación del Museo de la Ballena.

Actualmente está listo para recibir a los primeros ejemplares de vaquita marina que se rescatarán en las expediciones que comenzaron el 13 de octubre en el Alto Golfo de California.

Las instalaciones marítimas se localizan a una distancia de 1.5 millas náuticas de las terrestres, y están protegidas de los vientos del norte y del noreste por el cerro "El Machorro".

En el interior del nido se han preparado dos resguardos naturales de seis y nueve metros de diámetro, respectivamente, además, cuenta con una estructura flotante para la observación y cuidado de los mamíferos marinos.

TE RECOMENDAMOS: Llegan especialistas para rescatar a la vaquita marina

"El Nido" tiene una forma circular de 40 metros diámetro, pasó por estrictas pruebas de inclinación y flotabilidad; tiene una profundidad de cuatro metros y cuenta con áreas para la observación de biólogos y veterinarios.

También posee un sistema de cabos que sujeta las estructuras de resguardo natural, vigiladas en todo momento por el comando de fuerza de tarea a cargo de la Secretaría de Marina.

En el polígono de protección establecido para la vaquita marina continúa restringido a la navegación, las actividades de pesca y de turismo náutico desde el 11 de octubre y hasta el 17 de diciembre de este año.

Durante su recorrido, Rafael Pacchiano estuvo acompañado por el comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo Maza, y por el comandante del sector naval de San Felipe, Baja California, contralmirante Marco Antonio Pescina Ávila.

También estuvieron los científicos Lorenzo Rojas, de la Semarnat, y Citnhya Smith, de la National Marine Mammal Foundation, quienes lideran esa iniciativa de colaboración pública y privada para la conservación, protección y recuperación del cetáceo más pequeño del mundo y endémico de México (Vaquita CPR).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.