Más Estados

'Semáforo' delictivo de QRoo sube a amarillo: fiscal

El funcionario reconoció que la violencia se ha recrudecido en la entidad, sobre todo, en Cancún y la Riviera Maya, en donde levantones y ejecuciones se incrementaron drásticamente en enero y febrero.


El fiscal general de Quintana Roo, Miguel Ángel Pech Cen, admitió que la situación de violencia en la entidad es tan delicada que el semáforo delictivo cambió a amarillo, lo que significa alerta general.

El funcionario explicó que “la violencia se ha recrudecido en la entidad, sobre todo, en los centros turísticos de Cancún y la Riviera Maya, en donde levantones y ejecuciones se incrementaron drásticamente en enero y febrero”.

TE RECOMENDAMOS: México no está en guerra contra la delincuencia: Renato Sales

Pech Cen detalló que los sangrientos enfrentamientos son protagonizados por sicarios de células delictivas de cárteles que disputan el control de las plazas y el dominio de zonas que representan en el mercado negro, utilidades millonarias.

Esta violenta disputa, precisó, data de los últimos nueve años, cuando los cárteles se refugiaron en Quintana Roo del acoso del Ejército y la Marina Armada, y se ha recrudecido a partir de los tres últimos meses del año pasado.

El punto de partida de esta nueva guerra surgió con la tragedia del Blue Parrot ---con saldo de seis muertos y quince heridos-- y el ataque armado a la sede de la fiscalía en Cancún –con cuatro víctimas.

Respeto del Blue Parrot, el abogado Pech Cen reveló que la investigación ahora está trabada, debido a que los propietarios de la discoteca, Jean-Philippe Celestin, su esposa y su socio Gregory Senecal, huyeron de México.

“Hay una orden judicial de presentación en la Fiscalía para Philip Celestin, su abogado responde que no se puede ejecutar por este viajó fuera del país y se ignora su paradero actual”.

“La declaración judicial del canadiense y su relación con la delincuencia organizada en ese país, es clave para atar cabos y concluir la investigación de la policía mexicana sobre el ataque que hizo tambalear la imagen de Quintana Roo en el mercado mundial del turismo”.

--¿“En qué punto se encuentra el caso?, se preguntó al Fiscal.

El fiscal Miguel Ángel Pech explicó: “Debemos amarrar bien el caso, la ausencia de los dueños de la disco, Philip, su mujer y Senecal salieron del país, los citamos y el abogado insiste que dice que no están en el domicilio que proporcionaron. Ahora el gobierno de México realiza gestiones diplomáticas.

Pech Cen deduce que entre los propietarios surgieron dificultades: Uno prohibió al otro que se presentara en la disco. Este no hizo caso y llegó la noche al lugar y se desató la tragedia.

Los dos jugaron con permisos que dieron a grupos criminales para trabajar durante festival, que implica millones de dólares, lo que molestó a los viejos proveedores de droga en el festival BDP que por más de nueve años habían operado en el lugar, lo que provocó la balacera.

TE RECOMENDAMOS: En enero se detuvo a menos secuestradores: Alto al Secuestro

Recordó que cuatro meses antes de la tragedia, empresarios de Playa del Carmen y de Cancún denunciaron las constantes extorsiones que sufren de la delincuencia organizada. Esos cobros del llamado derecho de piso son cotidianos e inflexibles.

Por ello, dijo, muchos negocios de Playa del Carmen han tenido que cerrar sus puertas llevados por la quiebra, bancarrota y falta de ingresos. Esta es la causa de la fuga de capitales en esta zona de Quintana Roo.

Lo más grave, abundó, es que las extorsiones se incrementan cotidianamente, aunque hoy se denuncian más casos ante las autoridades.

“Las extorsiones tienen larga data en la entidad, hoy la población las enfrenta más enérgicamente y se denuncian con más claridad, hoy se puede hablar de que al denunciar se cumple, no sólo en Cancún y Playa del Carmen.

“En Chetumal, recientemente se acercaron políticos a la autoridad para denunciar extorsiones, al investigar Seguridad Pública solo ubicó a cuatro personas”, revela el fiscal de Quintana Roo.

Miguel Ángel Pech apuntó: “Tenemos una total falta de prevención del delito. Si bien, hay patrullaje, estamos debidamente coordinados y el gabinete de seguridad se reúne conforme a un plan estratégico, hay una falta de prevención.

“Es verdad que el delito se incrementa, pero también es cierto que en la mayoría de los casos hay falta de investigación total que yo atribuyo a falta de cooperación de las víctimas o familiares que por temor, optan por ocultar información, lo que atrasa todo", consideró.

TE RECOMENDAMOS: Matan a 4 en ataque a Fiscalía de Quintana Roo

Sostuvo que los medios de comunicación, "no investigan debidamente los hechos, investigan quién era el muerto y magnifican antecedentes, se olvidan del caso en particular".

Recordó que: “así pasó con el caso del abogado ejecutado la semana pasada. Lo primero que publicaron es que fue abogado de Succar Kuri, de la fiscalía y de la cárcel lo que señaló; sin embargo, no anotaron la única declaración de un testigo que señaló que el abogado llevaba casos de delitos contra la salud. Eso no se conoce…”.

RMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.