Renovarse o morir, es el lema con el que Selva Mágica celebra su trigésimo aniversario y es por eso que reinventa su imagen para ofrecer una mejor y más completa experiencia a sus visitantes, quienes podrán disfrutar de nuevas y mejoradas atracciones que entrarán en acción el próximo 3 de marzo.
En primera instancia y en busca de recuperar a sus visitantes infantiles, un espacio del parque fue renovado de pies a cabeza y tematizado con el popular universo de Sésamo, lugar que se convertirá en el hogar de Elmo, Beto, Enrique y demás personajes de la famosa serie.
TE RECOEMNDAMOS: Selva Mágica, el lugar que llena de magia a los jaliscienses
Esta nueva sección promete sumergir al público en un mundo distinto y lleno de color; la idea consistió en transformar la zona infantil en un lugar cien por ciento tematizado con arquitectura y personajes de Sésamo.
“Estamos en obra desde hace un año simultáneamente con otras construcciones. Empezamos a remodelar toda la zona de destreza para construir las casas de Sésamo y toda la zona le estamos cambiando el piso con un estampado de concreto de colores, también le estamos cambiando los colores a las barditas y la idea es que la gente cuando esté en Sésamo se sienta en otro mundo y que se note la diferencia entre Selva Mágica y Sésamo” adelantó en entrevista Humberto García, gerente de Mercadotecnia del parque.
(El espacio fue completamente adaptado a la popular teleserie Sésamo)
Dentro de Sésamo, las personas podrán interactuar con los personajes de la teleserie ya que los juegos ubicados en dicha zona pertenecerán a cada uno de ellos y para ello se modificaron y adaptaron de manera detallada al universo de la serie.
También se creó un foro de espectáculos al aire libre donde se llevarán a cabo shows con los personajes y se instaló Burbujas Enrique atracción en forma de regadera que hace honor a Enrique y cuya función reside en “bañar” a los contrincantes.
“Es la cosa más divertida del mundo; te subes como a unas tacitas y tienen unos cañoncitos entonces estás sobre agua. Cuando comienza a girar estás aventándole agua a toda la gente, está divertidísimo y la gente sale bañada de ese juego”, compartió.
El proyecto de renovación trajo consigo rediseños de imagen como la entrada y taquillas que ahora son más accesibles, hasta el propio logo de identidad del parque el cual luce una caligrafía distinta.
(La entrada y las taquillas ahora son más accesibles)
Además se agregaron nuevas atracciones dentro de las nueve hectáreas de terreno, sin embargo, antes de que esto sucediera el equipo consideró sustituir el nombre del parque por “Ventura Park”, esto para cambiar el concepto que tenía la gente de sus instalaciones lo que al final se descartó para continuar con la construcción de Comando, Cantinflas, La Familia Monster y un Foro AAA.
“Hicimos un estudio de mercado y pensamos cambiar el nombre del parque porque durante muchos años nos volvimos un parque muy popular y venía muchísima gente en los noventas y se llenaba mucho entonces hubo mucha gente que vino en esa época y se quedó con esa idea de Selva Mágica lleno, sin sombra, feo…” confesó.
Fue bajo esta premisa cuando se decidió instalar ocho estaciones de sombra (palapas) ubicadas estratégicamente a lo largo y ancho del parque, además se inauguró un restaurante italiano que suma al menú variadas opciones de pastas, ensaladas y pizzas al horno.
“Nuestro módulo de snack también lo remodelamos completamente para tematizarlo totalmente con Sésamo. Se llamará ‘El Mordisco’, añadió.
A las nuevas atracciones se agregó el Foro AAA el cual consta de un ring de lucha libre y un museo dedicado a la lucha y luchadores de este deporte en México. Para llevar la adrenalina del ring al parque se crearon ‘luchadores’ propios que se presentarán los fines semana y será durante temporadas vacacionales cuando luchadores oficiales de la AAA visiten el parque para ofrecer funciones imperdibles.
(La AAA tendrá su casa en Selva Mágica)
“Nos buscó la AAA porque les interesaba tener un lugar aquí en Guadalajara y en la CDMX. Aquí en Guadalajara tendremos un Foro de AAA en La Feria de Chapultepec y otro aquí en Selva Mágica. Estos dos parques se convierten en la casa de la AAA” reveló Humberto.
Para continuar los festejos del 30 aniversario, Selva Mágica se reinventó para ampliar su catálogo de atracciones con la zona de Comando, un training center que lleva la diversión a otro nivel con ocho actividades extremas que van desde un circuito de seis tirolesas de 30 metros de altura, hasta la caída libre.
(Comando pone a prueba a los visitantes con actividades extremas)
La experiencia de Comando planea expandirse para que sin importar si existe algún impedimento físico, todos puedan disfrutar de la adrenalina en las tirolesas. Esta acción se fusiona con la capacitación constante que reciben los empleados para convertir el parque en un espacio incluyente.
“El DIF nos dio algunos cursos para volvernos un parque incluyente y de hecho nos revisan cada cierto tiempo para ver si no falta alguna rampa y nos vamos adaptando, además estamos haciendo una inversión por ejemplo en Comando, para llegar a las torres de las tirolesas hay que caminar por las escaleras y estamos construyendo un elevador que costará 3 MDP para que la gente que venga en silla de ruedas pueda subir a las torres” adelantó.
Para concluir con las festividades, las autoridades del parque hacen gala de sus atracciones de realidad virtual que ya han venido operando desde 2017, se trata de Cantinflas, un viaje al pasado dedicado a uno de los cómicos más reconocidos de México que tiene como objetivo principal acercar a las nuevas generaciones al trabajo del popular actor.
(La realidad virtual es parte de la renovación del parque)
Además La Familia Monster, la cual consiste en un viaje por la emblemática y muy querida montaña rusa Titán pero con la utilización visores de realidad virtual 360 grados en donde se muestra una película adaptada a los movimientos y sacudidas propias del juego, esta atracción es única a nivel América Latina y le valió el reconocimiento mundial.
Será a partir del 3 de marzo cuando todo el público podrá conocer la nueva imagen de Selva Mágica y sus 39 atracciones divididas en infantiles, familiares y extremas. El horario es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Las entradas están disponibles en modalidad Pase Mágico, Pase Aventura, Pase Comando, Pase Platino y Platino V.I.P.
CLAVES
Comando
*Netland: Los niños pequeños que podrán empezar a entrenar sus habilidades atravesando un laberinto de puentes fijos en las alturas.
*Black Ops: Área con 12 puentes colgantes que se deben cruzar apoyados con equipo de alpinismo.
*Mini Jeep Track: Circuito extremo con curvas y obstáculos que ponen a prueba las habilidades al volante.
*Free Fall: Caída libre de más de 9 metros que aumenta el nivel de adrenalina al saltar desde el ala derecha de un avión.
* Sky Strike: Único circuito de tirolesas en Guadalajara con 6 segmentos de 30 metros sobre el suelo que recorren el parque por las alturas.
(En Sky Strike los participantes recorren el parque desde las alturas)
* Step Up: Área con 16 plataformas a diferentes alturas que se deben subir para llegar al salto final para la última plataforma.
*Sky Diver: Salto al vacío en una línea vertical desde el ala izquierda del avión
* Bungee Swing: Columpio tipo bungee que te suspende a más de 13 metros sobre el suelo.
MC