La Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado de Coahuila, a través de su titular, Carlos García Vega dio a conocer su postura a favor de buscar ante el Congreso del Estado a que se formulen, apliquen leyes y políticas que prohíban el matrimonio de las niñas antes de los 18 años.
Uno de los argumentos que menciona el Secretario de la Juventud, son las complicaciones del embarazo y el parto, una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres de 15 a 19 años.
Señaló que este punto es uno de las líneas de acción de la Estrategia Estatal de Prevención de Embarazos en Adolescentes que será presentada el próximo mes junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas.[OBJECT]
Otro de los indicadores que se busca reducir es el de la deserción escolar, mencionó el Secretario García Vega, al informar que es una de las consecuencias sociales de los embarazos en la niñez o en la adolescencia.
Por último, Carlos García Vega enfatizó que lo que se busca en esta estrategia es atacar diferentes objetivos, que los esfuerzos sean transversales entre las diferentes dependencias para al final lograr reducir sobre todo el número de embarazos en adolescentes.