Los problemas de fincas debidos a las obras de la línea tres del tren ligero son prácticamente nulas; el Colegio de Ingenieros Civiles asegura que solamente hay registros de seis fincas dañadas, pero se deben a problemas de mantenimiento y no a los trabajos.
En el eje de 21 kilómetros que abarca la construcción de esa infraestructura, el avance es cercano a 35 por ciento en las obras, mientras 210 inspecciones visuales sólo llevan a esas seis viviendas con fisuras, explica el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco, Héctor Zepeda Angulo.
“Más que todo es un problema de mantenimiento; es trabajo de los dueños dar una rehabilitación […] ya muchos muros presentan falta de adherencia por ya 30, 40 años que tienen esas viviendas, y que no daban mantenimiento, pues realmente es cosa ya de mantenimiento del dueño de la vivienda, de la Línea no tiene que ver nada con eso”, aseguró.
La obra ya cuenta con permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia las licencias de construcción respectivas, lo que garantiza que no se dañaran los edificios patrimoniales del casco histórico de la ciudad. Las casas con averías están ubicadas en la calles Mariano Barcena, Pedro Loza, Federalismo y Avenida Tesistán.
Por otro lado, dijo que la tuneladora presenta avances de entre 75 y 80 por ciento, e iniciará excavaciones entre marzo y abril, “debe de arrancar por ahí la última semana de marzo, la primer semana de abril y efectivamente los estudios de mecánica de suelo ya detectaron que hay roca de lo que es avenida Revolución y Alcalde hasta lo que es Plaza de la Bandera”, apuntó. Se pretende concluir esa operación en el año 2017.