Más Estados

El Seguro Popular promete sanear finanzas en 2018

La deuda que reportará el sistema ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es por 320 millones de pesos al cierre de este año, luego que llegó a rondar los 2 mil mdp. Representa casi 10% del presupuesto total del OPD.

 

Los pasivos que arrastra el Régimen Estatal de Protección Social en Salud Jalisco (REPSS), mejor conocido como Seguro Popular, se liquidarán en su totalidad durante el 2018 y al término de la administración (para el 1 de diciembre próximo) se cumplirá con la promesa de entregar un Organismo Público Descentralizado “con finanzas saneadas”.

En entrevista con Notivox Jalisco, el director del Seguro Popular, Héctor Maldonado Hernández, sostuvo lo anterior, tras afirmar que se ha logrado la reducción de una deuda millonaria y que “para el 2018, cuando se entregue la administración la deuda del Seguro Popular será cero”.

“Hemos resuelto en buena medida la deuda que teníamos acumulada como uno de los principales problemas. Hemos disminuido importantemente la deuda con que inició esta administración del Seguro Popular que era de cerca de 2 mil millones (de pesos). El año dejaremos reportada a Hacienda una deuda que rondará los 320 millones de pesos, mismos que serán saldados el siguiente año con el presupuesto 2018, porque vamos a hacer algunos cambios en las cuestiones financieras”, aseveró.

Los pasivos pendientes se refieren a servicios médicos prestados tanto por los Hospitales Civiles de Guadalajara como por hospitales privados a usuarios del Seguro Popular, cantidad que aun representa cerca del 10 por ciento del presupuesto que ejerció el REPSS en la entidad este 2017 (3 mil 490 millones de pesos en números redondos). Se trata en todo caso de servicios médicos ya comprobados y validados.

Quedan pendientes, en el caso del Hospital Civil, por validarse las atenciones otorgadas durante noviembre y diciembre al que aún le restan diez días. En tanto que no se refrendaron convenios con los servicios subrogados a instituciones particulares, que dejaron de prestarse este semestre.

Maldonado Hernández aseguró que las nuevas medidas financieras que se adoptarán no afectarán la calidad de la atención médica que se presta.

¿Por qué tiene una deuda el Seguro Popular y, de fondo, qué causa la hizo crecer? –se le inquirió.

“Una de ellas es que tenemos afiliados a cerca de 4 millones de afiliados en Jalisco (ver nota aparte y claves). Sin embargo, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud que opera este programa, nos reconoce y nos otorga recursos por 3 millones 45 mil afiliados. Eso significa que cerca de 800 mil afiliados no los reconocen para cuestión del presupuesto, aunque sí tienen derechos garantizados con su póliza”, respondió.

El director del Seguro Popular apuntó que esa diferencia en servicios la absorbe el gobierno de Jalisco y lo seguirá haciendo.

“Esta diferencia de afiliados pues nos significa gastos en las unidades médicas, pero no tenemos un recurso que ingrese por ellos… Eso hace que el dinero que utilizamos no nos alcance”.

Héctor Maldonado, quien asumió la Dirección del OPD Seguro Popular el pasado 1 de septiembre en sustitución de Celso del Ángel Montiel Hernández (quien renunció al cargo por motivos personales), explicó que una segunda causa es la gran cantidad de compromisos que se suscribieron en años anteriores sin tener la capacidad de pago.

“Se hicieron compromisos con municipios, con instituciones… Realmente el Seguro Popular no tenía por qué pagar a los Servicios Médicos Municipales, porque primero ya tienen un presupuesto para operar que les otorga el municipio y, segundo, el Seguro Popular fue creado y está orientado a reportar las acciones del Sistema Estatal de Salud, esto es la Secretaría de Salud”, explicó, tras reconocer que este tipo de convenios fueron muy benéficos para los derechohabientes del Seguro Popular al tener más opciones de atención, pero no para las finanzas menguadas.

Y la deuda creció hasta llegar a 2 mil mdp aproximadamente cuando empezó esta administración estatal.

Maldonado Hernández dijo que se tiene de plazo a diciembre 2018 para llegar a cero pesos de adeudo, pero confía en que salvo lo que vaya corriendo de servicios por validar, no habrá otros pasivos. La idea es que en el primer trimestre del año, una vez que se reciba la primera partida federal, se finiquitarán los 320 mdp.

Liberan deuda

Los conflictos con el Hospital Civil de Guadalajara marcaron este 2017, no obstante que el año previo se saldó deuda que se arrastraba desde 2014. La razón de las confrontaciones que llevaron a los trabajadores a manifestarse en las calles por segundo año consecutivo era el rezago en pagos. La apuesta para “liberar deuda” y que esta situación no se repita en 2018 es un convenio.

“Se aprobó en el Presupuesto de Egresos 2018 (de Jalisco) una partida especial para que los servicios que ahora pagamos a los Hospitales Civiles sean un recurso administrado exclusivamente por la Secretaría de Salud. Esto es, el HCG va a firmar el próximo año un convenio con Salud y no con el Seguro Popular.

(...) esto no va a ayudar a sanear las finanzas”, resaltó.

Respecto a dicho convenio, el director general del HCG, Héctor Raúl Pérez manifestó en su momento que la propuesta de la Secretaría de Salud les parece viable, pero está sujeta a un acuerdo sobre el monto del contrato anual de servicios a usuarios del Seguro Popular.

Para 2017 dicho monto fue de 846 millones de pesos.

Por lo pronto, Maldonado anunció que este viernes se depositarán al Hospital Civil un total de 200 millones de pesos, con lo cual quedarán saldados los servicios hasta el mes de octubre.

CLAVES
DINEROS DEL SEGURO POPULAR

PRESUPUESTO ASIGNADO (inicialmente)

AÑO MONTO EN PESOS
2013 3,333,217,969.26

2014 3,485,188,119.38

2015 3,576,955,379.43

2016 3,407,640,703.55

2017 3,490,746,976.19

META REAFILIACIÓN (pólizas que se vencían este 2017)
812 mil 307

TOTAL DE REAFILIACIONES
911 mil 251 (112%)

TOTAL DE DERECHOHABIENTES
3.9 millones

TOTAL DE PÓLIZAS QUE PAGA LA COMISIÓN NACIONAL
3 millones 045 mil

Fuente: Seguro Popular Jalisco (REPSS)

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.