A propósito de la primera evaluación de la administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe) dio a conocer los principales avances en temas electorales.
El titular de esta Secretaría, Marcos Cruz, indicó que con su llegada ha transparentado y publicado en sitios digitales del gobierno los apoyos que se han entregado, así como los nombres de quienes reciben.[OBJECT]
Señaló que las nuevas reglas determinan que los apoyos a las organizaciones sociales se darán en base a un proyecto de trabajo y con prioridad a aquellas que atienden causas humanitarias como las que se ocupan de niños autistas, comedores indígenas y niños con déficit de atención, que atienden a víctimas de violencia familiar, de derechos humanos y equidad de género.
"Las iniciativas que se han presentado en el congreso, son bienvenidas, porque vendrán a fortalecer el marco normativo y darán mayor certidumbre a los recursos para apoyar a las organizaciones de la sociedad civil", apuntó.
Agregó que además se formalizará la Contraloría Social, destacando que es la participación del ciudadano, porque hasta hoy, se encontraban fuera del seguimiento y evaluación de obras, pero si estas organizaciones de la sociedad estuvieran participando no sucedería esto.
Por su parte, el licenciando Armando Ochoa, director de Participación Ciudadana y de Organización Social, detalló que la contraloría participará en todos los programas a través de comités, de tal manera que se vigile que los recursos se manejen adecuadamente.
Además indicó que ha sido constituido un comité técnico valuador de trabajo social y organizaciones, para que determinen cuáles realmente están cumpliendo con su labor y su trabajo.
[OBJECT]"También se convocará a la formación de un Consejo Consultivo Ciudadano, donde participaran representantes de la sociedad civil y de las instituciones de educación e investigación de Durango para que nos ayuden con su opinión para mejorar programas sociales", apuntó.
Detalló que estas nuevas reglas buscan fomentar en las organizaciones sociales que realmente ayudan a la gente y que trabajan por inducir los índices de trabajo social en Durango.
Estamos esperando aunque existen alrededor de 500 organizaciones, que se registren 200, con una bolsa de recursos de seis millones de pesos.
LMG