Sedeso transparenta destino de 600 toneladas de donativos

A través del Sistema de Transparencia la dependencia capitalina publicó las listas de las 600 toneladas de donativos entregados a 36 familias damnificadas por el sismo.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) capitalina mantiene pública la relación de donaciones que se han hecho a favor de los damnificados por el sismo del 19 de septiembre pasado, mediante las cuales se recolectaron 600 toneladas de artículos entregados a 36 mil familias.

Por primera vez, la dependencia utilizó en la atención de desastres naturales, el Sistema de Transparencia que opera desde hace dos años, por medio del cual lleva a cabo un registro pormenorizado de los productos aportados para apoyar a grupos vulnerables, desde su ingreso hasta su destino final, todo bajo la supervisión de la Contraloría General de la Ciudad de México.

Con ello, a lo largo del proceso se dio certeza y confianza a la población sobre el manejo y correcto uso de las donaciones, por lo que dicho mecanismo de apertura permite constatar que la ayuda llegó directamente a quien lo necesitaba y siempre bajo el sello de donación civil.

TE RECOMENDAMOS: ¿A dónde van los donativos?

En la página Donaciones cuya dirección es http://189.240.34.179/Transparencia_sedeso/?page_id=7097, donde la ciudadanía puede conocer con detalle el registro de dichas donaciones y la evidencia fotográfica de a quién se entregaron.

La recepción de víveres, artículos de higiene, limpieza, herramientas, ropa y cobijas se llevó a cabo en el Centro de Acopio ubicado en el Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) "Plaza del Estudiante", que con ese motivo abrió sus puertas desde el 20 de septiembre y se mantuvo en operación durante 29 días, las 24 horas.

Se recibieron más de 600 toneladas de productos, lo que equivale a tres mil 997 donaciones por parte de instituciones públicas, privadas y voluntarios; también se obtuvieron donaciones procedentes de Tamaulipas, Parral de Hidalgo, Chihuahua, y Michoacán, así como de la Central de Abastos (Ceda), las cuales fueron entregadas, sin distingo, a quien lo necesitara.

Las labores fueron producto de la coordinación con 12 instituciones de gobierno y 58 grupos de la sociedad civil organizada, que atendieron directamente zonas de desastre, rescatistas, damnificados, albergues y centros de acopio cercanos a inmuebles colapsados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.