Para no incurrir en faltas durante el proceso electoral, la Secretaría de Desarrollo Social analiza la suspensión de algunos programas, así lo informó Arturo Osornio, titular de la dependencia.
Explicó que en días anteriores algunos otros esquemas fueron adelantados; sin embargo, la dependencia se mantendrá al tanto de lo que soliciten los legisladores estatales, ya que a partir del próximo 3 de abril inicia formalmente el periodo de campañas.
"Es bueno que el INE revise la legalidad de los programas, puesto que la normatividad electoral habla de que deben de dejarse de difundir del 3 de abril en adelante, estamos en fechas, eso no tiene nada de que alarmase", dijo.
TE RECOMENDAMOS: Entrega 2 mil 200 tarjetas "La Efectiva"
Los programas que deben prevalecer, indicó, son los desayunos escolares, los cuales aseguró "no tienen nada que ver, la ley no escoge niños, ni papás sobre su militancia", al igual que los programas de salud y algunos vinculados con temas alimentarios como los Comedores Comunitarios o incluso las Guarderías.
En este tema, añadió, que de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en la entidad más de 1.5 millones de personas salieron de los índices de carencia alimenticia, durante este sexenio, gracias al trabajo de los tres órdenes de gobierno.
Para el caso de esquemas estatales, refirió se suspenderán programas como Seguridad Alimentaria, ya que desde semanas anteriores se adelantaron las entregas correspondientes a abril y mayo, así como el esquema de apoyo para Adultos Mayores.
"Son directorios que vienen de muchos años atrás, simplemente les adelantamos los tiempos de la veda, una canasta en seguridad alimentaria y dos en adultos mayores".
TE RECOMENDAMOS: Entrega Ávila Villegas apoyos a cocineras de 138 comedores comunitarios
Tras los señalamientos de partidos de oposición, en los que asegura que estas entregas tienen fines electorales, el funcionario reiteró que esta dependencia se mantendrá respetuosa de lo estipulado por las leyes electorales.
"Vamos a concluir en esa fecha, habremos de cerrar los casi 700 centros de distribución".
RAM