El secretario de Desarrollo Económico capitalino, Salomón Chertorivski, destacó que el proyecto de Constitución de la Ciudad de México que presentó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, "es una valiente apuesta por tratar de equilibrar el mercado" y abre la posibilidad de que esta ciudad tenga su propia banca de desarrollo.
En el Conversatorio "El capítulo económico de la Constitución y la política económica de la Ciudad de México", el funcionario aseguró que el planteamiento del gobernante capitalino se centra en la política económica de bienestar y protección de la inversión.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué prevé el anteproyecto de Constitución de la CdMx?
Dijo que con ello además se abre la posibilidad de una economía subnacional y se coloca lo urbanístico como relevante para la economía.
"Hay una valiente apuesta por tratar de equilibrar al mercado y un espíritu de reivindicar lo que el Estado debe jugar en beneficio de la economía", expuso Chertorivski.
Dijo que los derechos que se proponen en la Constitución de la CdMx van en línea con los objetivos planteados por las Naciones Unidas para el 2030.
En su opinión, al haber incluido Mancera varias voces y opiniones en su proyecto, hizo posible un documento con planteamientos de mejora y congruencia.
En el artículo 22, "Bienestar social y economía distributiva", por ejemplo, el proyecto establece que el gobierno de la ciudad contará con instrumentos propios de desarrollo económico: una política salarial, una hacienda pública equitativa, una caja de ahorro y préstamo para la economía social y cooperativa, la constitución de fondos para proyectos destinados al equilibrio territorial, una banca pública de desarrollo y una banca de proyectos.
Además reconoce la actividad económica como un bien de interés público que debe ser tutelado. Las autoridades proveerán lo necesario para que los emprendimientos económicos sean objeto de la protección y acompañamiento institucional, entre otros planteamientos.
MSP