El antiguo colegio municipal, o “Escuela del Roble”, va retomando su historia.
En la actual sede del Museo Arquidiocesano de Arte Sacro (MAAS) fueron colocadas dos placas que relatan hechos históricos acontecidos en dicho lugar, con poco más de 150 años de presencia en Monterrey.
Una de ellas relata el fusilamiento del joven regiomontano Isaac Garza (1839-1866) en dicho sitio, acusado por el regimiento de invasores franceses de contrabandear armas a las milicias mexicanas.
Y por otra parte, se instaló otra inscripción que hace referencia al colapso de la cúpula en la Basílica del Roble, ocurrida en octubre de 1905. Se indica que los sillares utilizados en aquel templo se extrajeron de la comunidad de San Rafael, en Guadalupe
“Es dejar constancia de estos hechos históricos ocurridos en el sitio”, destacó Carlos Velázquez, director del MAAS.
En el caso de la placa que relata el fusilamiento, ésta sustituye a una anterior que se había colocado en la década de los 60 del siglo pasado. Sin embargo, en los primeros trabajos de restauración de la escuela, ésta fue retirada.
Archivos periodísticos de 2009 señalan que la placa original fue trasladada al Centro INAH Nuevo León, aunque por el momento no se ha localizado.
El MAAS está ubicado en el cruce de las calles Guerrero y 15 de mayo, a un costado de la Basílica del Roble. Anteriormente el recinto funcionó como la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez, la cual empezó a funcionar a comienzos del 1900.
Tras algunas décadas abandonado se emprendió la tarea de convertirlo en un museo que expusiera el patrimonio artístico e histórico de la Arquidiócesis de Monterrey, empezando a funcionar desde el 2015.
Con el museo en funciones, se contemplan mayores actividades para devolver el carácter histórico tanto al inmueble como a su plaza.
“Un interés que tenemos es rescatar la plaza como un espacio público, realizando actividades que involucren a todas las personas que por ahí pasan. A futuro queremos colocar algo que le dé identidad a la plaza”, mencionó Velázquez.
A detalle
Una de las placas relata el fusilamiento del joven regiomontano Isaac Garza en dicho sitio, por contrabandear armas a milicias mexicanas.
Otra inscripción hace referencia al colapso de la cúpula en la Basilica del Roble, ocurrida en octubre de 1905.
El Museo Arquidiocesano de Arte Sacro busca devolver con ello el carácter histórico tanto al inmueble como a su plaza.