Más Estados

Sedatu construyó 300 casas sin permiso en Zumpango

El ex comisario de bienes comunales de ese municipio, Raúl Rosales Basilio, dijo que la dependencia edificó viviendas en terrenos comunales sin autorización de la asamblea general de los bienes comunales.


El ex comisario de bienes comunales de Zumpango, Raúl Rosales Basilio denunció que la Secretaría de Desaarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) construyó sin autorización 300 viviendas, lo que podría generar movilizaciones entre los habitantes de dicho municipio.

Rosales Basilio sostuvo que si hasta el momento no se han registrado protestas por la construcción inadecuada de las 300 viviendas levantadas por la Sedatu, es porque hay un conflicto interno que dejó a los bienes comunales de Zumpango sin comisariado.

Sin embargo, en cuanto se reponga el procedimiento encaminado a designar al representante comunal ante las autoridades, dicho núcleo habrá de revisar los asuntos que tienen pendientes, por lo menos manejó que hay 10 considerados como urgentes.

"Entre los principales problemas que tenemos, están las 300 casas que se construyeron en la zona conocida como Zoyacohuite, ubicada en el rumbo que va hacia Chichihualco por parte de Sedatu", aseguró.

Indicó que pese a lo que pueda aclarar la dependencia, la posición del núcleo comunal va en el sentido de que las casas se construyeron de manera inadecuada, sin pedir la autorización de la asamblea general de los bienes comunales.

Aunque hay la posibilidad de que algunos particulares se asuman como propietarios de la tierra, indicó que se trata de bienes comunales, por lo que nadie está autorizado para vender.

Indicó que es evidente que el comisariado que estuvo en funciones durante 2013, cuando se generó la contingencia ambiental de la tormenta tropical 'Manuel' incurrió en una omisión muy grave, ya que las viviendas se levantaron a la orilla de la carretera, por lo que no cabe el argumento de que no se hayan percatado.

Durante las primeras investigaciones que han realizado, dijo que se ubicó un acta apócrifa en la que supuestamente él, Raúl Rosales Basilio cede la porción de tierra en donde se habilitaron las viviendas en mención.

"Es un montaje que hicieron mal, porque yo culmino mi periodo como comisariado en septiembre de 2010, en tanto que el acta manipulada está fechada en noviembre de ese mismo año, cuando yo ya estaba fuera del cargo", apuntó.

Como las viviendas no están destinadas para habitantes de las comunidades de Jalapa y El Palmar, pertenecientes a Zumpango, no descartó la posibilidad de que haya manifestaciones, pues sostiene que están ante lo que se puede considerar como un despojo mayúsculo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.