Que él no puede decir nada, que es la SCT y Junta Estatal de Caminos. Mientras tanto el pésimo estado de carreteras y caminos sigue siendo queja principal de visitantes.
Juan Carlos Valle García es Secretario de Turismo en San Luis Potosí desde el pasado 27 de julio luego de que el anterior, Enrique Abud Dip renunció.
El funcionario tuvo su primera visita con ese cargo a Ciudad Valles y habló de algunos temas, pero al de caminos huyó, señalando que no le compete y evidentemente quiso proteger a sus colegas de la Secretaría de Turismo y la Junta Estatal de Caminos porque ni un comentario quiso hacer del estado en que se encuentran las carreteras en la Huasteca.
"En cuestión de caminos no es ámbito de nosotros, es la JEC (Junta Estatal de Caminos) o la SCT, yo no puedo decir. El apoyo no lo recibimos nosotros, ellos tienen que hacer los trabajos, no sé cómo estén sus programas, qué caminos prioricen, se lo pueden preguntar a ellos, el director ha hecho varias declaraciones", expresó.
La pregunta era en el sentido de que si esta dependencia reconoce que las vías que llevan a los sitios turísticos de la región están en buenas condiciones pero se rehusó a opinar.
Los que sí han hecho el señalamiento han sido los empresarios hoteleros y operadores turísticos que refieren que el pésimo estado en que se encuentran es la queja número uno de los visitantes, que se tiene mucha belleza natural qué presumir pero los caminos son una vergüenza.
Respecto a las vacaciones que acaban de concluir, refirió que los turistas dejaron una derrama económica de alrededor de 840 millones de pesos para todo el estado, con un registro de 860 mil visitantes, de los cuales la cuarta parte se tuvo en esta zona Huasteca.
Señaló que antes de esta función era director general de la Secretaría y que se han estado continuando los trabajos y proyectos iniciados por el anterior titular.
"Ya estamos en el proceso de entrega recepción para la siguiente administración estatal y ya terminamos los programas, en la cuestión operativa seguimos trabajando por ejemplo con las capacitaciones y en cuanto a la promoción se dejará un calendario intenso hasta noviembre", señaló.