El secretario de Salud, Héctor Mario Zapata de la Garza, encabezó el arranque estatal de acciones de prevención y control de zika, dengue y chikungunya en la escuela primaria Jesús Valdez Sánchez, del municipio de Arteaga.
Aseguró que hasta el día de hoy no hay casos de zika registrados en el Estado, aunque se había alertado en medios de comunicación de uno en Piedras Negras, expuso que tras una investigación y estudio se descartó.[OBJECT]
"Cero casos, nos hay ninguno, vimos la nota (del caso en Piedras Negras) hicimos la investigación, los casos los estaremos notificando a través de la vocera que es la doctora Martha Romero y será a partir de la próxima semana, pero hasta el momento no tenemos casos", dijo.
Zapata de la Garza recordó que durante 2015 de registraron 23 casos chikungunya y 69 de dengue, así mismo expuso que en lo que va del año en todo el país se han registrado 70 casos de zika.
Destacó que Coahuila todavía no es zona de riesgo de reproducción del mosquito transmisor, por las condiciones climáticas frías que prevalecen en el invierno.
Sin embargo, se adelantaron las medidas de prevención toda vez que no "estamos exentos" de que se registren casos de zika en la entidad.