Más Estados

Secretaría de las Mujeres logró 12 mdp en créditos

Luz Elena Morales Núñez, titular de la dependencia en Coahuila, informó que se utilizaron para ayudarlas a lograr un sustento económico y sacarlas de la situación de vulnerabilidad en la que vivían.

En apoyo a las mujeres, principalmente las que atraviesan por una adversidad o que son víctimas de violencia, la Secretaría de las Mujeres logró una Inversión de 12 millones de pesos en créditos recuperables, para que puedan sostenerse económicamente y salir de su situación de vulnerabilidad.

Se beneficiaron a 1104 mujeres con proyectos individuales o grupales, con lo que pudieron mejorar sus condiciones de vida, desarrollo y elevar su bien estar económico, informó Luz Elena Morales Núñez, titular de la dependencia en su comparecencia ante los legisladores coahuilenses.

Morales Núñez señaló, que los proyectos a los que se les dio prioridad, fueron del tipo productivos impulsados por jefas de familia, de mujeres con discapacidad o adultas mayores, así como proyectos en el que las beneficiarias contaron con asesoría fiscal, finanzas, administración laboral, mercadotecnia y capacitación para elaborar su proyecto y plan de vida.

Además se le da seguimiento a las beneficiarias de estos créditos. [OBJECT]

Dijo que se implementó el Programa Integral "Una Nueva Forma de Convivir Libres de Violencia" que opera con recursos federales y que este año alcanzo los 7.53 millones de pesos.

Esto se logra a través del Fortalecimiento Institucional, la Prevención de la Violencia, a través de platicas dirigidas a niñas, niños, jóvenes y mujeres, y Módulos de Atención, que fortalezcan y que "puedan crear los mecanismos de atención especializados que brindan servicios especiales a las mujeres y a sus hijos e hijas en situación de violencia".

La secretaria indicó que, como parte de las acciones para la Prevención de violencia, se impartieron 338 pláticas a 12,141 personas en 22 municipios.

Se brindaron a través de la Secretaría de las Mujeres 28 mil atenciones o servicios, sin embargo el 15% corresponde a atención brindada a hombres, y adelantó que para el próximo año más dependencias se sumaran a la atención integral que se brinda a los hombres agresores.

"Se trata de cambiar la percepción de las personas en torno a la violencia, por lo que se trabaja en la concientización de los derechos que tienen las mujeres", cambio que se pretende lograr principalmente con la población masculina.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.