Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal deSeguridad en Salud, se acordó redoblar acciones de participación social en laszonas de los brotes, en León, Celaya y Juventino Rosas.
Algunas de las acciones emergentes acordadas, son lainstalación de mallas y mosquiteros en puertas y ventanas, invitar a lainiciativa privada a movilizar brigadistas y promotores voluntarios por laszonas del brote, reforzar las acciones de limpieza y eliminación de criaderos,reforzar los espacios de divulgación en instituciones públicas.
Reforzar la participación de la Secretaría de Educación,donde al momento participa más de 20 mil maestros y alumnos.
Se informó que eldengue en León, se debe controlar mediante las acciones conjuntas entre lasociedad civil organizada, ya que, si en las casas no hay moscos, entonces nohabrá Dengue
Cabe señalar que en esta junta, el Gobierno de Michoacán,Sonora y CENAPRECE, se integrarán con personal y equipo pesado de nebulizacióncomo un apoyo solidario ante el brote en León.
Las visitas a casa habitación por el personal del SectorSalud, reportan que el 40% de las viviendas se encuentran cerradas y el 10% delas familias no han aceptado el trabajo del personal de salud.
En los últimos días se han revisado más de 30 mil casashabitación donde se eliminaron criaderos, además, de haber sido nebulizadas conmotomochilas en su interior. En losmunicipios de León, Celaya y Juventino Rosas principalmente, alcanzando unapoblación mayor de 2 millones de habitantes.