En lo que va de la presente administración, las muertes en los centros de trabajo se redujeron 35 por ciento y los accidentes labores 11 por ciento, informó el subsecretario de Previsión Social de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar.
Durante la clausura de los Foros de Difusión y Consulta en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, el funcionario destacó que este decremento se logró derivado de las medidas que establece el nuevo reglamento federal en la materia, a fin de prevenir accidentes y enfermedades en los centros de trabajo.
"Con el apoyo y participación de la sociedad podemos contribuir a disminuir la siniestralidad y evitar los efectos perversos y negativos que se derivan de los accidentes y enfermedades del trabajo, efectos que atentan contra su desarrollo en el ámbito familiar y social", consideró.
Rubí Salazar recordó que a través de los foros que se realizaron en Tabasco, Sonora, Jalisco y Nuevo León se difundieron los lineamientos del nuevo reglamento, el cual establece la obligación de los patrones a contar con un programa de seguridad y salud en sus empresas.
El funcionario de la STPS abundó que este nuevo reglamento también delinea los manuales que orienten la realización de las actividades laborales "bajo condiciones seguras y de emergencia", así como constituir una Comisión de Seguridad e Higiene.
Finalmente, Rubí Salazar dijo que se debe informar a los trabajadores sobre los riesgos de su actividad, además de capacitarlos para la atención de emergencias y proporcionarles el equipo necesario de protección personal.