Estados

Reportan fuerte incendio en el Cerro del Elefante en Ixtapaluca

Las llamas alcanzan por lo menos tres metros de altura, incluso pueden ser percibidas desde diversas colonias.

La noche de este lunes un incendio consume varias hectáreas de la zona alta del Cerro del Elefante en el municipio de Ixtapaluca, en la zona oriente del Estado de México.

Cuerpos de emergencia arribaron a la zona para sofocar las llamas, sin embargo, debido a que la zona es árida por la temporada de sequía, el fuego se propagó de inmediato por varios metros.

Las llamas alcanzan por lo menos tres metros de altura, incluso pueden ser percibidas desde diversas colonias de la localidad y municipios de Chalco, Valle de Chalco.

A través de redes sociales algunas personas aseguraron que el incendio fue causado por la quema de pastizal controlado que realizan año con año en la zona como parte de los preparativos para Semana Santa.

Esto debido a que en la parte alta del cerro se realiza la crucifixión del Cristo de la comunidad de Tlapacoya, sin embargo, serán las autoridades correspondientes quienes determinen las causas.

El Ayuntamiento de Ixtapaluca informó que en la zona laboran elementos de Protección Civil y Bomberos con tanques bomba y algunas pipas para sofocar por completo las llamas.

Se estima que las labores tarden al menos tres horas más hasta sofocar el incendio y continuar con la remoción de escombros para evitar que se reavive el fuego.

Cerro de Tezcutzingo en Texcoco

Durante las últimas horas se han registrado al menos cinco incendios en el Cerro de Tezcutzingo, en el municipio de Texcoco, al oriente del Estado de México.

Elementos de Protección Civil, Bomberos y Atención Pre hospitalaria de Texcoco, laboraron este fin de semana en el combate a estos incendios de arbustos y pastizal. Los primeros incendios se registraron cerca de la zona habitacional, por lo que procedieron a laborar y lograron sofocar las llamas la tarde noche del sábado.

Sin embargo, el domingo nuevamente ardieron las faldas del cerro. Hasta el momento no hay certeza del origen del fuego, pero las autoridades no descartan que hayan sido provocados u originados por descuidos humanos.

Hicieron un llamado a las personas que los fines de semana van a visitar la zona arqueológica del Tezcutzingo, para que no hagan fogatas en la zona, no tiraren colillas de cigarro encendidas.

Así como evitar abandonar deshechos de vidrios o envases de refrescos porque generan el efecto lupa y eso puede iniciar un incendio.

Agregó que en esta temporada hay una gran cantidad de pasto y matorrales secos que son altamente flamables y de fácil combustión, mismos que pueden desencadenar un incendio de mayores dimensiones.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.