Más Estados

Se deben eliminar los puentes en las ciudades: Oviedo

En función de lo que hoy se está planteando con la Ley de Movilidad donde se le da la prioridad al peatón, lo que se tendría que analizar es cómo eliminar la mayor cantidad de puentes peatonales. 

El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso del Estado, Jesús Oviedo Herrera, consideró que en función de lo que hoy se está planteando con la Ley de Movilidad donde se le da la prioridad al peatón, algo que tendría que analizarse es cómo eliminar la mayor cantidad de puentes peatonales en las ciudades.

Sin embargo, dejó en claro que hay lugares –como en los tramos carreteros – donde estas medidas no son factibles por el tipo de vialidad que se trata, “pero se tendría que revisar por parte de autoridades municipales generar ese beneficio para los peatones”.

TE RECOMENDAMOS: Denuncian asaltos sobre el puente de la colonia Santa Fe

Dijo que “independientemente de que habría que pensar que los puentes peatonales no deberían tener escaleras, sino deberían de ser de rampas, para hacerlos de uso universal; eso es algo que hay que contemplar y resolver”.

Como ejemplo señaló que en el municipio de León, en el cruce del López Mateos, a la altura de donde está el estadio de futbol, “había un puente peatonal que fue demolido y que hoy ya es un cruce peatonal, ahí hay algo interesante a analizar para poder saber cómo se tomó esa decisión, qué beneficios está trayendo y como se ha resuelto esa problemática”.

“Ese es un buen ejemplo de qué se debe hacer para darle verdaderamente la preferencia a los peatones, independientemente de otro tipo de situaciones que se generan, porque algunos puentes llegan a ser peligrosos, están en el descuido y demás”.

Los municipios deben hacer la valoración de la conveniencia.

El presidente de la Comisión consideró que las autoridades municipales tendrían que valorar la importancia o no, de colocar puentes peatonales para dar una respuesta de movilidad a los peatones, “porque es en las ciudades donde existen el mayor número de puentes, aunque su instalación no está limitado exclusivamente a esas zonas”.

TE RECOMENDAMOS: Prefieren arriesgarse que usar paso a desnivel

“Creo que los municipios son los que tendrían que atender y empezar a priorizar realmente el tema del peatón; de justificar los beneficios para los ciudadanos y lograr ciudades más humanas, que eso es lo que estamos planteando en varios ámbitos”.

Lo que se tendría que buscar es que la gente haga sus recorridos a pie más fácilmente o un ciclista tenga las facilidades de moverse hacia las ciclovías y lograr este tipo de beneficios ciudadanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.