Más Estados

Se cobra la verificación o recortan otras áreas

El secretario de Desarrollo Sustentable, Roberto Russildi, explicó que el Estado no tiene las condiciones financieras para sustentar el proceso.

Tras acudir a la comparecencia en la que solo acudieron nueve diputados, Roberto Russildi Montellano, secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, insistió a los diputados que la verificación vehicular no puede ser gratuita por las condiciones financieras de la administración.

TE RECOMENDAMOS: Protestan contra verificación en comparecencia de Russildi

Por ello, comentó a los legisladores que o les cuesta a todos los ciudadanos sacando el dinero de la Tesorería y recortando así programas sociales y de salud, o les cuesta a los automovilistas directamente.

"Las diferentes alternativas que tenemos tienen un costo para alguien, podría ser un costo para toda la ciudadanía en caso de que fuera gratis y que el dinero lo tomáramos de la Tesorería, pues le costará también a las personas que no tienen auto, porque en lugar de llevar ese recurso a programa sociales, programas de salud o de seguridad lo estaríamos tomando.

"No nos parece justo que las personas que no tienen auto terminen pagando por la revisión", dijo.

Agregó que los costos de la verificación en otros estados rondan entre los 300 y 400 pesos, cantidad que deberán analizar para fijar una tarifa en la localidad.

Señaló que aún no tienen una fecha para presentar el Plan Ambiental, por ello seguirán trabajando con las fuentes fijas de contaminación.

Comentó que otra de las alternativas que tienen a la verificación para reducir los niveles de contaminación es implementar, de manera voluntaria, un programa de deschatarrización, mismo que se divide en tres vertientes.

La primera de ellas es que los carros cumplan con su afinación o mantenimiento, la segunda es que quienes contaminan con sus vehículos los puedan vender a estados en donde los niveles de contaminación sean bajos o cambiarlos por más recientes, y la tercera sustituir carros viejos por más nuevos en donde se pueda tomar a cambio el inmueble y llevarlo al yonke.

Un tema que fue cuestionado por los diputados es saber el personal con el que cuenta la dependencia estatal para combatir los altos índices de contaminación, a lo que el funcionario estatal contestó que solamente tienen 14 inspectores de un ideal de 40.

En este sentido, señaló que solamente cuentan con 92 millones de pesos de presupuesto anual, por ello pidió la ampliación de recursos para contratar más personal.

Dentro de la comparecencia, Russildi también dio a conocer que ya instalaron tres equipos de monitoreo ambiental en la zona de Pemex en Cadereyta, en la Universidad Autónoma de Nuevo León y en la zona del Huajuco, mismas en las que se invirtieron 12 millones de pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.