El Sistema de Alcantarillado y Agua Potable de Lerdo (SAPAL) permanece en números rojos debido a los adeudos heredados de Administraciones Pasadas, informó Jesús Mario Castrillón Jiménez, ex director del Organismo Operador.
Señaló que los pasivos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) corresponden a 9 millones de pesos, así como del INFONAVIT de 4 millones de pesos.
Lo anterior, aunado al conflicto pendiente que existe con la Planta Tratadora y que se estima un adeudo por los 140 millones de pesos.
Sin embargo Castrillón Jiménez destacó que las condiciones actuales del organismo operador son diferentes en comparación al tiempo en que tomó el cargo como director en la Administración Municipal de Luis de Villa Barrera cuando en el primer año se vieron en la necesidad de solicitar préstamos para pagar aguinaldos.
“Ahorita el sistema es autosuficiente, se ha cumplido con los compromisos normales que se generan con el devenir de la actividad normal del sistema”, enfatizó.
Se cumple con el Infonavit, proveedores, y con el Instituto Mexicano del Seguro Social, con quien logró un convenio para solventar un adeudo de casi 23 millones de pesos, y el cual bajó a dos millones 700 mil pesos, mismos que se liquidaron en una sola exhibición.
Con este convenio de pago, se logró también que el IMSS les regresara los bienes incautados al SAPAL.
Ante la llegada de Gustavo Samaniego Holguin como nuevo director del SAPAL, mencionó que el Sistema se encuentra sano, y está convencido de que continuará con la misma disciplina administrativa y contable.
cale