Más Estados

En Santa Anita aprenden a producir plantas medicinales

Se impartió un taller de capacitación a productores rurales de esa comunidad, con el fin de apoyar el desarrollo sustentable en zonas aledañas al Cañón de Fernández.

Con el fin de apoyar el desarrollo sustentable en zonas aledañas al Cañón de Fernández, el sábado 4 de julio se impartió un taller de capacitación a productores rurales de la comunidad de Santa Anita.

Bajo el nombre de "Producción de plántulas aromáticas y medicinales en hidroponía", José Luis Puente Manríquez, egresado de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, explicó el procedimiento para plantar y cosechar esos seres vivos.

Esta actividad da continuidad [OBJECT]a la ya realizada el día 20 de junio, cuando se compartió con los habitantes de estas comunidades el conocimiento para el desarrollo e implementación de huertos hortícolas. Durante ambos talleres se resaltó la importancia de rescatar las costumbres de huertos familiares y la herbolaria.

Los pobladores reaccionaron positivamente a las visitas a Eco Cañón que junto con expertos, han realizado el último mes. La Asociación Civil de Eco Cañón desde el 19 de agosto de 2014 fue conformada con la meta de promover el Desarrollo Ecológico y Sustentable de la Reserva Natural Cañón de Fernández.

La Profepa invitó desde marzo a los integrantes de la asociación a formar parte de los Comités de Vigilancia Ambiental que realizarán acciones para proteger el Cañón de Fernández, tarea que cada integrante ha tomado con compromiso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.