Coahuila sigue ocupando el primer lugar en obesidad infantil y es que el 45% de los menores en edad escolar, llevan dinero para adquirir productos alimenticios.
Mónica Falconer López-Etienne, responsable de la estrategia "Mídete, Nútrete, Actívate" de la Jurisdicción Sanitaria VI, dio a conocer que aquellos que incumplan con el decreto que obliga al retiro de la comida chatarra en los centros educativos privados o públicos, se harán acreedores a sanciones económicas desde 500 hasta los 500 mil salarios mínimos.[OBJECT]
En 2015 se tuvo el registro de 15 mil personas ya inscritas en el programa "Mídete, Nútrete, Actívate" y se han tenido buenos resultados, se trabajó con 48 escuelas en particular que son las que dieron a conocer que el programa funciona.
"Se implementó el programa de una buena nutrición en empresas como Peñoles, John Deere, B Hermanos, esto con el objetivo de que se repliquen los buenos hábitos en el seno de las familias", señaló.
Las Jurisdicciones Sanitarias son las responsables de supervisar a los centros educativos, con el objetivo de que no tengan en sus áreas comida chatarra.