Más Estados

San Nicolás analiza sumarse a las fotomultas

El alcalde indicó que iniciaron pruebas con varias empresas, pero no confirmó que si las aplicarán.

Ante la alta velocidad con la que conducen los automovilistas y para evitar que las avenidas se conviertan en "pistas de carreras", San Nicolás podría sumarse a los municipios de Guadalupe y Escobedo al evaluar y probar el equipo para aplicar fotomultas.

En entrevista durante el arranque de la campaña, el alcalde Víctor Fuentes Solís indicó que iniciaron pruebas con varias empresas que se han acercado con este propósito, aunque no confirmó que se vaya aplicar.

"Son tecnologías y aplicaciones que no son nada nuevo, no se está descubriendo el hilo negro, en muchas partes del mundo y en otras partes del país se aplica, todas son dignas de evaluarse, estamos en la etapa de evaluación de éstas y muchas más.

"¿Qué hay que hacer? Agotar todo lo que esté en nuestras manos, agotar todas las tecnologías que existen, esa es una de ellas, simple y sencillamente la estamos evaluamos; no la descartamos, pero tampoco decimos que la vamos a aplicar", dijo.

El alcalde de San Nicolás indicó que busca disminuir los accidentes y evitar que las avenidas se conviertan en vías de altas velocidad como ocurre en las madrugadas, cuando son utilizadas para las "carreras".

"Poner un elemento de Tránsito abajo o arriba de un paso deprimido o paso a desnivel es muy peligroso, lamentablemente son éstos los que al retirar los semáforos son pistas de carreras, vayan cualquier día en la madrugada al punto de López Mateos con Nogalar, o a Sendero y carretera a Laredo.

"Ahí lamentablemente tuvimos el primer fallecimiento ocasionado por manejar en estado de ebriedad, para que vean la velocidad que alcanza los vehículos que pasan por ahí, con velocidades más de más de 100 kilómetros por hora", cuestionó.

Esta semana el municipio de Guadalupe inició con las pruebas del equipo que impondrá las fotomultas en las principales calles de esta ciudad, para que en un mes puedan aplicarse oficialmente para quienes circulen a exceso de velocidad.

Desde el año pasado el municipio de Escobedo aplicó la misma medida, pero fue en agosto cuando un grupo de vecinos acudieron al Congreso del Estado para solicitar en la Oficialía de Partes a la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, proporcionar información sobre el contrato que se celebró con un proveedor que impone multas de Tránsito por fotografía en las principales avenidas del municipio.

"Estamos viendo los casos del DF, Guadalajara y Puebla, donde se están instaurando esquemas para evitar que los conductores pongan en peligro a otras personas en la vía pública.

"Hay muchas (empresas), cada que viene alguien le decimos; ´Vamos a revisar, hagamos pruebas' y veremos los resultados y tomaremos la decisión", indicó Fuente Solís.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.