El gobierno estatal saludó la propuesta de la Unión de Pueblos Organizados del estado de Guerrero (UPOEG) en el sentido de analizar la pertinencia de incorporarse a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), para acogerse a la ley 701 en materia de Seguridad Pública.
El sábado 4 de enero, en el contexto del primer aniversario del movimiento de autodefensa contra el crimen organizado, los comandantes, comisarios, delegados y principales de la UPOEG y su Sistema de Seguridad y Justicia (SSC) acordaron explorar la posibilidad de incorporarse a los pueblos fundadores de la CRAC.
Lo anterior, para acogerse al marco legal que implica la Ley 701, bajo la que se rige el sistema de Seguridad y Justicia de la Policía Comunitaria (PC).
Al respecto, el vocero del gobierno estatal, José Villanueva Manzanares expuso: "El Gobierno de Guerrero exhorta a cualquiera que tenga civiles armados, a que estos se legalicen e institucionalicen; la ley 701 ha permitido que en zonas indígenas existan policías comunitarias legalmente constituidas".
Bajo dicha circunstancia, dijo que hay un reconocimiento hacia la CRAC como un ente que ha contribuido a mantener la paz y la tranquilidad en varias zonas del estado.
"Nuestra invitación de manera sistemática es a mantener la paz, la tranquilidad y entrar en un proceso de institucionalización".
Bajo esta circunstancia, consideró que los que acepten incorporarse al marco legal, recibirán el respaldo y la capacitación que requieran de parte de la administración que encabeza Ángel Aguirre Rivero.