La Comisión de Presupuesto en el Congreso del Estado dará prioridad a la educación, salud y medio ambiente en el Paquete Fiscal 2018.
Además, proyecta cerrar con un presupuesto similar al del año pasado que fue de 89 mil millones de pesos.
Myrna Grimaldo Iracheta, diputada del PAN y presidenta de la Comisión, informó a Notivox Monterrey que las negociaciones con el Gobierno del Estado van bien y comparten las mismas prioridades.
Explicó que el Paquete Fiscal 2018 contempla partidas extra para el sector salud, debido ya que se eliminó el recurso federal del Seguro Popular y deberán contemplar una bolsa de entre 150 a 200 millones de pesos para dar abasto a aquellos derechohabientes que ya estuvieran inscritos y recibiendo servicios médicos.
“Se van a generar algunas partidas extras o complementarias al seguro que se venía dando a través de la Federación, porque hoy por hoy, ya no se cuenta con el seguro, entonces Gobierno Estatal tendrá que complementar esa partida que antes no era una salida de dinero de un presupuesto estatal”, mencionó la legisladora albiazul.
Explicó que en el tema de la educación indicó que se respetará el sueldo del sector magisterial, pues no se contemplan recortes.
En el tema ambiental mencionó que se destinarán recursos para la creación de un observatorio, conformado por especialistas que puedan medir y monitorear la calidad del aire.
“Hoy por hoy se estima que se podrán otorgar unas partidas para la ejecución o complementación de un observatorio ambiental que está promoviendo su construcción, desde hace ya dos años, la Universidad Autónoma de Nuevo León”, dijo.
Señaló que el presupuesto cerraría similar al año pasado.
“El presupuesto quedaría prácticamente en la misma tesitura, ya con deuda, que lo del año pasado, es decir 89 mil millones; muy diferente al año pasado que fueron 89 mil millones de pesos solamente de presupuesto más cerca de 4.5 en deuda”, dijo.
El Estado deberá presentar su presupuesto el 17 de noviembre y el Congreso del Estado deberá analizarlo y en su caso modificarlo a más tardar el 20 de diciembre.
A detalle
Myrna Grimaldo, presidenta de la Comisión de Presupuesto, detalló que se eliminó el recurso federal del Seguro Popular.
La diputada panista aseguró que los salarios de los maestros se respetarán, pues no se contemplan recortes en ese apartado.
El presupuesto quedaría con 89 mil millones de pesos, ya con la deuda incluida, cuando, en ese aspecto, el año pasado sumaron 4.5 millones.