A días del regreso a clases en educación básica, la Secretaría de Salud recomienda a los padres de familia el aseo persistente para evitar la pediculosis, que es la infestación parasitaria de la piel del cuero cabelludo y otras áreas del cuerpo.
Según la SSJ el 85 por ciento de los 65 brotes de piojos se ha registrado en planteles escolares. Los municipios afectados son Tonalá, Guadalajara, Zapopan, Zapotlanejo, El Salto, Tala y Ameca.
Las autoridades no recomiendan remedios caseros como rociar insecticida y envolver el cabello. En cambio la dependencia sugiere tomar las siguientes precauciones:
· Promover el baño diario o lo más frecuente posible.
· Revisar constantemente la cabeza de los menores.
· Mantener el cabello limpio, no compartir peines ni cepillos.
· Procurar peinarse dos o tres veces al día o mantener el cabello recogido o trenzado.
· No compartir gorras, ropa, peines, almohadas o adornos para el cabello.
· Asolear y lavar la ropa de cama, poner la ropa que no se pueda lavar en bolsas de plástico cerradas o botes de plástico tapados.
· Utilizar una loción, jabón o champú con permetrina al 1 por ciento.
Los centros de salud cuentan con champú, gel repelente de piojos y una crema capilar extractora. El número para reportar a las autoridades un brote de este tipo es el a la línea telefónica 30 30 50 57.