Con el objetivo de acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, el Gobierno de México lanzó el programa Salud Casa por Casa, una estrategia nacional de atención médica domiciliaria que ya comenzó a operar en Tamaulipas y otras entidades del país. Te contamos quién puede recibir la atención y cuáles son los requisitos
¿A quién va dirigida Salud casa por casa?
Esta iniciativa está dirigida a adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad que ya reciben las Pensiones para el Bienestar. La atención no está condicionada a que los beneficiarios sean derechohabientes del IMSS, ISSSTE o alguna otra institución de seguridad social.
¿Qué tipo de atención médica se brinda?
Facilitadores de salud, médicos, médicas, enfermeros y enfermeras visitarán periódicamente los hogares de las personas beneficiarias para dar seguimiento a su estado de salud. Se trata de una atención integral y preventiva, que incluye:
- Revisión de signos vitales.
- Aplicación de curaciones y estudios básicos.
- Aplicación de curaciones y estudios básicos.
- Prescripción de medicamentos previamente recetados
- Evaluación de la salud mental, visual, auditiva y física
- Recomendaciones sobre higiene, alimentación, movilidad y bienestar general
¿Qué requisitos piden para recibir atención médica?
Para poder recibir la atención médica domiciliaria del programa Salud Casa por Casa es necesario estar inscrito en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o en la Pensión para el Bienestar de las Personas con discapacidad. El adulto mayor también debe presentar identificación oficial vigente (original y copia) y presentar copia de la CURP.
JETL