La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) emitió la Declaratoria de Desastre Natural a consecuencia de las heladas ocurridas del 27 de diciembre de 2018 al 3 de enero de 2019 en los municipios Quiriego y Rosario, en Sonora.
La emisión de la medida fue realizada para atender a los pequeños productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros que no cuentan con aseguramiento público o privado para reactivar sus capacidades productivas.
“El único medio de atención y ventanilla será el Sistema de Operación y Gestión Electrónica, lo que permitirá optimizar la operación del Componente Atención a Siniestros Agropecuarios y agilizar el proceso en la gestión de los apoyos”, indicó la dependencia.
La dependencia destacó que la declaratoria es en respuesta a la solicitud de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora y de la Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural de la Sader formulada el 24 de enero.
Con la declaratoria, se pueden ejercer los recursos con cargo al presupuesto del Componente Atención a Siniestros Agropecuarios.
Tras el dictamen técnico sobre la ocurrencia del fenómeno meteorológico, a cargo de especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la Dirección General de Atención al Cambio Climático en el Sector Agropecuario, como Unidad Responsable del Componente Atención a Siniestros Agropecuarios, corroboró las afectaciones por la presencia de heladas del 27 de diciembre de 2018 al 3 de enero de 2019, en los municipios Quiriego y Rosario.
RLO