Más Estados

Rutas que más accidentes tienen serán auditadas por Semov

Entre ellas se encuentran la 78, 619, 623, 639, 186, 231, 30 y 275-B

Las rutas de transporte público que más involucradas se ven en accidentes viales serán sometidas a revisión a partir del lunes 26 de febrero, esto como parte del reforzamiento al operativo de inspección de la Secretaría de Movilidad (Semov).

Las rutas que registran participación en 15 o hasta 20 accidentes son la: 78, 619, 623, 639, 186, 231, 30 y 275-B. Durante el 2017 se registraron 35 muertes provocadas por el transporte público. Las unidades participaron en 463 accidentes en las que hubo lesionados y en 840 con heridos. Aunque las cifras son menores a años superiores se busca fortalecer la revisión.

“Tenemos nosotros por parte de la Dirección General Jurídica seis equipos: que lo componen tres personas, un técnico en revisión en las revistas mecánicas, un técnico para revisar la documentación y un abogado para instaurar las actas en el lugar de los hechos. Más aparte cada equipo irá acompañado por elementos de la Policía Vial que en su momento se requerirán de acuerdo a las necesidades del operativo”, explicó José Luis Quiroz, director jurídico de la Secretaría de Movilidad (Semov).

Dichas revisiones serán centradas en 20 rutas pero tampoco se descarta que se pueda aplicar supervisiones en aquellos derroteros que ya registren un incremento en accidentalidad. De igual forma, se busca ordenar las vialidades con modificaciones a derroteros, mejorar la infraestructura para el peatón y la señalética.

La revisión realizada durante el 2017 dio como resultado que 637 unidades de transporte Público fueron detenidas y enviadas al corralón. Durante este año han sido detenidos 119 vehículos. Los motivos fue el incumplimiento de requisitos que marca la norma técnica, por participar en choques, circular con placas vencidas, contaminación, cobrar más sin tener autorización, no recibir Bienevales o Transvales o conducir con distractores.

Durante el año anterior se realizaron tres revocaciones de concesiones, se aplicaron sanciones económicas que van entre los 4 mil y 11 mil pesos a 58 unidades y además se emitieron seis apercibimientos.

Por otra parte, se anunció que durante las siguientes semanas se concretará modificaciones en la operación del transporte público en la cabecera de Tlajomulco. Tan sólo de agosto 2017 a enero 2018 han fallecido tres menores de edad al ser atropellados por un conductor de transporte público.

El reacomodo contempla que las unidades de transporte público ya no entren hasta la cabecera municipal y se queden cuadras antes debido a que “tenemos vialidades muy estrechas, muy pequeñas y donde se centran ya prácticamente ocho diez rutas que están pasando por ahí. Se genera una aglomeración, pierden tiempo los operadores, hay rebases y demás situaciones lo cual lo vamos a redistribuir entre todas las vialidades”, comentó Gustavo Flores, director de Transporte Público de Semov.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.