A 24 años del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el grupo insurgente reiteró su oposición al actual sistema gubernamental y refrendó su apoyo a la primera mujer indígena que busca la Presidencia de México, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy.
TE RECOMENDAMOS: Marichuy marcha en CU para recolectar firmas
En un comunicado, el subcomandante insurgente Moisés aseguró que la indígena nahua "no están buscando el poder o tener cargo, sino que su trabajo es llevar el mensaje de que hay que organizarse para la vida".
Desde Oventik Caracol II zona Altos de Chiapas, uno de los municipios autónomos rebeldes zapatistas, el subcomandante convocó a la sociedad a organizarse y unirse para respaldar a la aspirante independiente en su intento por reconstruir la autonomía de los pueblos.
"Los que nos están mostrando el camino son las compañeras y compañeros del Congreso Nacional Indígena, con la compañera Marichuy y el Concejo Indígena de Gobierno. Y los apoyamos sin dejar de ser lo que somos", aseguró.
El 28 de mayo de 2017, la curandera indígena fue elegida por los zapatistas como vocera y candidata del Concejo Indígena de Gobierno a la Presidencia y a principio de octubre logró su registro ante el Instituto Nacional Electoral como aspirante a una candidatura independiente.
OVM