Más Estados

Rogelio Benavides acude a la ASE por 'cobijagate'

El ex subsecretario de Administración en NL insistió que la compra de las cobijas a sobreprecio fue apegado a la Ley de Adquisiciones.

Tras asegurar que el caso del 'cobijagate' es un asunto ya aclarado y revisado por la Contraloría Estatal, la Subprocuraduría Anticorrupción y la propia Auditoría Superior del Estado, Rogelio Benavides Pintos, ex subsecretario de Administración en Nuevo León, llegó a su comparecencia ante la ASE.

TE RECOMENDAMOS: Renuncia Rogelio Benavides tras "cobijagate"

El actual colaborador del gobierno panista de Tamaulipas señaló a su llegada a las instalaciones de la dependencia en la colonia Obispado, que la compra de las 200 mil cobijas a sobreprecio fue apegado a la Ley de Adquisiciones, y que incluso no tiene nada que ver con los pagos que se hicieron al respecto.

"Fue lo que investigó la Contraloría y la Subprocuraduría. Es algo que ya está más que investigado, así de sencillo, vengo a ver qué es lo que ellos quieren".

¿Usted considera que lo aclaró en su momento?

"Sí, bastante bien aclarado, todo fue apegado a la ley y hubo auditoría, hubo (la intervención) de la Subprocuraduría, es algo que ya está más que investigado, vengo a ver qué es lo que ellos quieren, está bastante bien declarado, todo fue apegado a la ley y hubo auditoría, hubo la Subprocuraduría, la Contraloría, todos, ahora vengo a ver qué es lo que me están citando.

"Cuantas veces me quieran citar yo estaré aquí. Eso ya no es mi departamento, yo no me encargo de los pagos, los expedientes, las investigaciones, todo fue apegado a la Ley de Adquisiciones, nada más, esperemos a ver qué es lo que la Auditoría investigue y dictamine, yo no soy la autoridad correspondiente ni quiero hacer un prejuicio de algo que todavía no pasa", dijo Benavides.

En febrero de 2016, Benavides Pintos renunció a su cargo por estar involucrado en la compra presuntamente inflada por 29 millones de pesos, con lo que se adquirieron 200 mil colchas a la empresa Comercializadora Mirof, presuntamente conformada por prestanombres, por lo que fue sancionado el mes pasado.

Aseguró no conocer a los representantes de la Comercializadora Mirof, y a su vez el por qué no han acudido a comparecencias en la ASE.

TE RECOMENDAMOS: Abren 'cobijagate'; insiste Estado: 'nunca hubo reserva'

En relación a la comparecencia de este viernes, el ex funcionario estatal, dijo desconocer qué preguntas le harían.

"Es un citatorio que me hicieron llegar a mi domicilio, nada más es un cumplimiento al mismo, no sé que me vayan a preguntar, nada, nada nada, a eso vengo, a escuchar. El motivo es por el tema de las compras de los cobertores, se compraron 200 mil", apuntó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.