En Tampico se han dado casos en los cuales se roban contenedores de agua, además de botellones, como parte de los programas sociales generados por la crisis hídrica en la zona sur de la entidad.
La edil Malú Mar Estrada, comisionada de Bienestar Social de Tampico, indicó que ante la falta de recursos ciudadanos han robado botes de plástico en colonias de alto poder adquisitivo, los cuales son usados para echar basura.
“Nos han reportado que en algunas colonias de alto nivel de la ciudad, se roban los botes o contenedores que son utilizados para echar la basura, con la finalidad de poder almacenar el agua”, sostuvo la funcionaria.
En las colonias populares también se presenta dicha situación, la ciudadanía que no tiene dinero para comprar botes, contenedores o tinacos para almacenar agua, opta por probarlos de las propiedades.
“Sin duda es algo que nunca habíamos visto aquí en Tampico, no nos hubiera pasado por la mente que la gente robara algo para meter agua, pero es parte de la crisis que se está presentando en estos momentos”, refirió.
La Comisionada de Bienestar Social de Tampico refirió que al igual que los contenedores, los vecinos en las colonias de Tampico como Tamaulipas, Golfo, Cascajal, Morelos entre otras, también se roban los botellones de agua.
“Cuando la gente ve que los botellones están en los patios, se meten y los sacan, por dos razones: no hay agua en los negocios y porque la gente no tiene dinero para comprarlos, porque aumentaron su precio”, apuntó.
Desde hace aproximadamente tres semanas Notivox Tamaulipas logró identificar algunos casos de robos de agua en los fraccionamientos del municipio de Altamira, de acuerdo a evidencias fotográficas.
Los vecinos lo que hacían era abrir los tinacos de sus vecinos y sacar el agua con mangueras, algo similar al procedimiento cuando sacas gasolina de un contenedor.
Apenas comenzaba a registrarse la crisis fuerte en los municipios de la zona sur de la entidad.
En estos momentos lo que es una complejidad es poder comprar agua de botellón en los establecimientos, así que los ciudadanos optan por viajar a municipios del Norte de Veracruz.