Más Estados

Rinden homenaje a Santa Cecilia

La música se dejó escuchar desde muy temprano en honor a su santa patrona.

Dentro de las festividades del XIX Festival de las Huastecas, decenas de músicos tradicionales se congregaron en el Ex convento Agustino, situado en la plaza principal de Xilitla, de San Luis Potosí para rendir tributo, velar y cantarle las mañanitas a su patrona Santa Cecilia; una tradición generalizada por todo el país, pero que cobra mayor importancia para los ejecutantes de la música huasteca.

Desde temprano las actividades del día 21, se acentuaron, con los talleres dedicados a los niños, donde se abrió el foro temático "La Niñez Huasteca": también resaltó la presencia de diversas exposiciones y la aparición en el escenario principal de los Huahuas de Huauchinango, Puebla, resaltando la actuación de los pequeños.

También la presencia de la región invitada, con el grupo de música Maya y canto en su lengua vernácula, Tumben K'aay (canto nuevo), con características prehispánicas, originario de José María Morelos, Quintana Roo. Grupo que se ha mantenido durante 24 años en la región a pesar de su continua renovación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.