Más Estados

En riesgo 300 mil empleos si prohíben peleas de gallos

Cien criadores se manifestaron afuera del Congreso de Coahuila donde se votará la Ley de Trato Digno de los Animales. Señalan que se verían afectados veterinarios, químicos, etc.

En Coahuila están en riesgo 300 mil empleos directos e indirectos de prohibirse las peleas de gallos, dijo la diputada Federal, Karla Osuna, quien acompañó a más de 100 criadores de gallos durante la manifestación en contra de la reforma a la Ley de Trato Digno de los Animales donde se prohíben.

Se dijo preocupada por las afectaciones que conlleva la reforma en todas las actividades relacionadas con el ave de combate, pues en la zona norte de la entidad es una actividad de la que depende buena parte de la población.

"Se habla de que por cada gallo macho existen hasta 4 empleos formales en el Estado, yo los apoyé con asesoría legal para tratar de que ellos puedan defenderse ante esta iniciativa de reforma, solamente seré intermediaria para que sus derechos sean respetados", dijo.[OBJECT]

Precisó que en primer lugar se busca entablar un diálogo con los legisladores para que los criadores de aves de combate expongan las formas en que se verán afectados, sin embargo, de aprobarse se emprenderán acciones legales como el trámite de amparos.

Esmeralda Beltrán, Médico Veterinario Zootecnista, indicó que de esta actividad depende al menos 8 mil familias en el municipio de Torreón, además expuso que las peleas de gallos forman parte de las tradiciones mexicanas.

"Pedimos respeto, que vean que estamos haciendo nuestro trabajo, nuestros empleos los estamos protegiendo y permitir que esta cultura se siga manteniendo, sin por la contra parte es una moda (la prohibición de peleas) por nuestra parte no", expresó.

Aseguró que dependen laboralmente médicos veterinarios, químicos, contadores, nutriológos, abogados, entre otros, además hay muchas mujeres que participan en algún eslabón de esta "cadena".

En relación a que la prohibición de las peleas de gallos se pide por temas de seguridad, debido a que se considera que es una actividad en la que se involucra la delincuencia organizada, el presidente de la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate, Efraín Rabago Echegoyen expresó que es un problema que no es privativo de esta actividad sino que permea en muchas otras.

Además destacó que las peleas de gallos se realizan sólo en Palenques y establecimientos que están regulados por la Secretaría de Gobernación.

También denunció que los criadores en Coahuila se han visto acosados por las autoridades estatales, como Fuerza Coahuila y Protección Civil, que han clausurado algunos establecimientos, lo que consideró un abuso de autoridad, pues las pelas de gallos aún no están prohibidas.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.