Los inspectores y supervisores de zona iniciaron con la revisión de las cafeterías y tiendas que se encuentran en los centros educativos, con el objetivo de hacer cumplir con la disposición federal, que es la eliminación de la venta de comida chatarra.
En torno al tema, el Secretario de Educación en Coahuila, Jesús Ochoa Galindo, dio a conocer que de inicio habrán apercibimientos y recomendaciones y para quienes no las atiendan, entonces sí las multas.[OBJECT]
"No se permite la venta de comida chatarra en los centros educativos, pero el consumo no se puede prohibir, por lo que si un padre de familia le pone comida chatarra en la lonchera a su hijo no se le podrá retirar al menor, por ello es importante la intervención de todos en el tema", señaló Ochoa Galindo.
Para establecer acciones en torno al tema, se están conformando comités de participación social en todos los centros educativos y se firmó además el compromiso con los alcaldes de la entidad, para que apoyen con el retiro de los puestos ambulantes que se encuentran en el exterior de las escuelas.
En base al estudio "Los alimentos chatarra en México, el 81% de las cooperativas de las primarias ofrecen dulces, 78.8% botanas, 71.8% refrescos y 48% pastelillos industrializados.