Más Estados

Retrasan ayuntamientos entrega de licencias de operación

Nezahualcóyotl, Texcoco, La Paz y Valle de Chalco continúan demorando hasta por seis meses la entrega, dijo el presidente de la Concaem.

Esteban Carrera García, presidente de la Comisión de Emprendimiento del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem), señaló que a 10 meses de haber asumido funciones, algunos ayuntamientos como Nezahualcóyotl, Texcoco, La Paz y Valle de Chalco siguen retrasando, hasta por seis meses, la entrega de licencias de funcionamiento.

Pese a las reformas en materia de Mejora Regulatoria, existe mucho desconocimiento de parte de algunos funcionarios que, en muchos casos siguen duplicando y solicitando trámites que son obsoletos o ya no tienen razón de ser, dijo. "Aunque todos los directores de Desarrollo Económico ya se fueron a capacitar, hay un verdadero problema en la expedición de permisos. Tan solo en Neza hay muchos negocios funcionando de manera irregular por lo engorroso de los trámites".

Refirió que hay municipios que siguen cobrando los anuncios o lonas con el nombre del establecimiento, y en caso de no pagar lo clausuran, cuestión que fue derogada por los diputados locales hace más de seis años. "Mientras el anuncio solo mencione el nombre del establecimiento no debe pagar impuestos pero en Nezahualcóyotl te lo cobran".

En el caso de los dictámenes de impacto ambiental o sanitario, precisó, solo es necesario el permiso estatal para poder abrir un negocio; sin embargo, exigen hacer el mismo trámite ante el municipio, "eso es de risa", pero donde más se han trabajado las cosas son en las autorizaciones de protección civil o medio ambiente. “Algunos negocios de bajo impacto como papelerías o dulcerías no lo requieren, y se los están pidiendo”.

TE RECOMENDAMOS: Ayuntamientos van "en tropel" por recursos federales

El Impuesto Hotelero desde hace dos años es una facultad estatal, específicamente de la Secretaría de Finanzas, y los ayuntamientos lo han intentado cobrar a los pequeños hoteles, moteles y posadas familiares.

Lo mismo pasa con los negocios con venta de alcohol, cuya licencia la otorga la Secretaría de Salud a través de la Coprisem, y donde algunos servidores públicos locales han inventado el “visto bueno” y en algunos casos piden dádivas para agilizar el proceso. “El gran problema es el desconocimiento del fomento económico y la mejora regulatoria, aunado a la corrupción y su intento de recaudar de donde sea. Los más perjudicados son las personas que no están afiliadas a ninguna asociación, no pueden informarse e intentan abrir un pequeño negocio”.

Aunque han buscado acercamientos con algunos directores de Desarrollo Económico para remediar la situación no han tenido respuesta. “Hace cuatro meses buscamos al director de Neza y nada, en Valle de Chalco tampoco nos han recibido”. Todo esto lo han hecho público en el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, donde el secretario de Desarrollo Económico, Adrián Fuentes Villalobos ha comentado a los alcaldes que corresponde.

Por el contrario, subrayó, Chalco, Ecatepec y Chicoloapan han buscado por todos los medios agilizar la apertura de nuevos negocios. “Ahí fue donde nos dimos cuenta que negocios de bajo impacto ya no requieren de tantos trámites”.

Exhortó a los funcionarios municipales a cumplir con la ley, pues el sector empresarial tiene claro que no le van a regalar nada, pero lo importante es evitar los abusos y mejorar la capacitación.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.