Durante este año, por los recortes presupuestales han tenido que ser reprogramadas las fechas de inauguración de cuatro hospitales y otras obras que se llevan a cabo, indicó el secretario de Salud, César Gómez Monge.
Refirió que las medidas de contención del gasto a nivel global les han afectado también, por lo que han modificado los tiempos para usar los montos económicos que tenían contemplados.
Entre las construcciones en las que bajaron el ritmo de trabajo están los nosocomios de Acolman, Coacalco, Zinacantepec y Zumpango, aunque serán abiertos este año pues ya pudieron conseguir el dinero para consolidarlos.
TE RECOMENDAMOS: Aumenta 40 veces la incidencia de sífilis en una década
En el caso de Aculco iniciarán con la segunda etapa, refirió el funcionario mexiquense.
La clínica de pediatría de San Felipe del Progreso también deberá terminarse antes de que finalice 2016 y para el próximo año el Hospital General de Tlalnepantla y el Oncológico que estará entre Ecatepec y Coacalco.
Hay obras, como el hospital de Zinacantepec, que llevan más de un año y medio de atraso, en este caso inició en 2013 y calculaban que quedaría listo para 2014 según las primeras proyecciones. Su inversión es de 110 millones de pesos provenientes del gobierno federal, estatal y municipal.
Atenderá a alrededor de 184 mil personas y brindará servicio de medicina general y preventiva. Contará con áreas de atención en pediatría, hematología, ginecología, cirugía, ultrasonido, entre otros.
Respecto a la clínica de geriatría en Atlacomulco que esperaban terminar en febrero del año pasado, Gómez Monge dijo que lleva alrededor de 70 por ciento de avance y que en este año tendrá que quedar abierta.
TE RECOMENDAMOS: Un dispositivo destruye tumores cerebrales con precisión milimétrica
El secretario de Salud agregó que debido a las medidas de austeridad que ha habido en el país no han podido concluir en los tiempos señalados, pues también es necesario priorizar cuando se dan estos casos, por ello es que le dan mayor peso a la obtención de vacunas y medicamentos.
Gómez Monge afirmó que cuentan con el dinero para terminar todo y que solo se ha tratado de retrasos que quedarán subsanados a finales de este 2016 y en 2017.
MCLV