Una enorme mancha de aceite, marea alta y tortugas lora, fue lo que trajo consigo el norte registrado durante este domingo en playa Miramar de Ciudad Madero.
Aceite presuntamente provenía de las plataformas marinas
A la altura de las escolleras del máximo paseo se logró apreciar que el mar se oscurece por un aparente aceite o hidrocarburo que al parecer proviene de las plataformas marinas que se encuentran en el Golfo de México.
Esto a tan solo a una semana de que comience la temporada vacacional de Semana Santa en donde se espera más de un millón de visitantes de acuerdo a datos de las autoridades locales y estatales.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya tomó conocimiento de los hechos y ha comenzado con las investigaciones para saber con exactitud de dónde proviene el aparente aceite.
Indicó que al mismo tiempo también se pasará el reporte a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para darle el seguimiento necesario, así como a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que den un informe al respecto.
Así mismo se registró un incremento en el oleaje de más de 5 metros que rebasó el área de las palapas para el mediodía de este domingo.
Fue prácticamente imposible para las familias quedarse debajo de las palapas ya que el agua llegó hasta el estacionamiento y tuvieron que retirarse de este lugar.
Autoridades exhortan a población a no molestar a las tortugas lora
Por las fuertes ráfagas de viento registradas en las costas de Ciudad Madero también se registró desde temprana hora el arribo de varias tortugas lora que cada año aparecen para desovar.
Autoridades municipales instan a la población en general que evite molestarlas y que no se pongan frente a ellas ya que esto puede propiciar que se regresen al mar y no pongan sus huevos.
Debido a las condiciones climáticas, Protección Civil y personal de la Asipona cerraron el paso a las escolleras para evitar que pueda ocurrir algún accidente como ha registrado en anteriores ocasiones, donde los visitantes caen sobre el área rocosa.
DAPD