Más Estados

Restaurantes y publicidad, parte de la 'invasión' asiática

Rosa Lilia, junto a las otras mujeres que se han presentado a los terrenos de Kía Motors para vender comida.

Pequeños negocios de comida buscan aprovechar el boom de personas que llegan a trabajar en las inmediaciones de donde se construye la armadora automotriz Kia Motors.

Rosa Lilia es una de las vendedoras de comida que ha llegado al lugar, a unos 13 kilómetros de la cabecera municipal de Pesquería, Nuevo León.

En entrevista con Notivox Monterrey, la vendedora explicó que ella y más personas se han acercado a las instalaciones de la empresa para vender alimentos, lo que ha ayudado a su economía.

Aunque se les permitió ingresar a los terrenos donde se construye la planta por un tiempo, actualmente se encuentran sobre la carretera que conecta el municipio con General Terán, ya que decisiones de los altos directivos de la empresa los afuera nuevamente, según explicó Rosa Lilia.

Ella y su hijo se ocupan de cocinar, preparar las cosas, servir y atender a los trabajadores de Kia Motors durante la hora de comida.

Prácticamente, ella y otras 10 personas se dedican a atender al 100 por ciento de los trabajadores.

"En cierta manera somos el comedor industrial no oficial", consideró Rosa Lilia al respecto.

La mujer originaria de Monterrey, pero con domicilio en Pesquería, explicó que sirven hasta 200 comidas diarias, tanto a mexicanos como coreanos, estos últimos, apuntó, tienen preferencia por las hamburguesas, el arroz y cualquier comida picosa que oferten los vendedores.

Entre los comensales se incluyen los mexicanos que vienen de otros estados, como Puebla, Guadalajara, Ciudad de México, Tabasco y Chiapas, para trabajar como obreros en la construcción de la armadora automotriz,

Los cocineros no han tenido que modificar su forma de cocinar, ya que los trabajadores extranjeros aceptan probar cualquier tipo de alimento que les sirvan.

"Ellos comen de todo, arroz, frijoles, nopales con chilito, cortadillo, milanesas empanizadas y ahora en cuaresma pues tortitas de papa, de atún... No les molesta nada el chile, y les gustan mucho las hamburguesas. En realidad cualquier cosa que hagamos se lo comen sin problema.

"Pero si hay restaurantes aquí en Pesquería que están cambiando sus menús y hay otros que están abriendo, con otro tipo de comida... Mariscos, por ejemplo, ellos comen mucho marisco y mucho pollo. Ya al final todos acabamos vendiendo comida que ellos coman".

Rosa Lilia, junto a las otras mujeres que se han presentado a los terrenos de Kía Motors para vender comida, lo hicieron finalmente en busca de mejorar sus situaciones económicas y buscar aprovechar la llegada de tantos trabajadores.

Pero no son las únicas, en los alrededores de donde se está realizando la construcción se pueden ver prestaciones de servicios, lavanderías que antes no existían y hasta ferreterías "móviles", que solucionan los problemas de los trabajadores que acuden al lugar y han olvidado alguna de sus herramientas de trabajo o uniforme obligatorio: cascos, audífonos aislantes de ruido, y hasta chalecos fosforescentes se ofrecen en la camioneta estacionada a unos metros de la entrada de la construcción.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.