Los aumentos en los precios de los energéticos obligarían a restauranteros a elevar sus menús hasta en un 5 por ciento.
Así lo reconoció el presidente de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) José Ignacio Alarcón Pacheco, al señalar que este sector productivo es uno de los mayores consumidores de gasolinas, gas y energía eléctrica.
Expuso que tras el gasolinazo de inicio de año, algunos restauranteros buscaron aminorar el impacto a los consumidores, sin embargo, no todos pueden aguantar los incrementos en los precios de los alimentos con que se preparan sus platillos, sobre todo cuando este fenómeno se ha registrado a lo largo del año.
TE RECOMENDAMOS:¿Cuál es el menú de la cena de Navidad en el Zócalo?
“Hemos cuidado no incrementar el costo de las cartas, pero para darnos una idea un negocio paga 60 a mil a 100 mil pesos mensuales de energía eléctrica porque se tienen televisiones prendidas, aire acondicionado, luces todo el día en la cocina, cajas registradoras, computadoras y los incrementos nos afectan de manera significativa”, comentó el líder restaurantero.
Expuso que el aumento en los costos de las gasolinas no sólo “pega” a la industria restaurantera, sino a todos los sectores productivos ya que de inmediato los proveedores comienzan a encarecer los precios de alimentos y aumentan los costos de traslado de insumos que proceden de otros municipios o estados.
Sólo el gas licuado de petróleo aumentó hasta 32.2 por ciento en lo que va de este año, mientras que los alimentos que reflejaron mayor alza destacan el huevo, aguacate, carnes rojas, granos básicos, azúcar y harinas.
No obstante, el líder de la Canirac confió en que el sector restaurantero cerrará con números positivos.
ARP