Rescatistas independientes denunciaron malos tratos y sobrepoblación canina en Control Animal de Torreón.
Indicaron en primer lugar, que la puerta del lugar permanece cerrada cuando no debe ser así, también la ausencia de médico en turno, alimentación precaria y una "sobrepoblación" de 78 perros, más los que llegarán de captura.
"Manuel Velasco, titular de Salud Municipal de Torreón, se había comprometido a cero capturas hasta que los perros que están aquí salieran en adopción".
"Era un compromiso que se había hecho, que nosotros íbamos a venir y ayudar a difundir para tratar de que salieran lo más pronto posible", manifestó Elizabeth Sánchez, rescatista independiente.
No obstante, Velasco señaló que tienen el alimento suficiente y que, además, aún no se llega al tope de población, pues tienen capacidad para 120 perros.[OBJECT]
Asimismo señalaron un trabajo deficiente en cuanto a la difusión para la adopción de los animales, motivo por el cual de a poco se va creando la supuesta sobrepoblación.
Ante esto, Velasco señaló que en promedio son adoptados de uno a tres por semana y aceptó que en ese sentido, sí falta concientizar respecto a la importancia de dar refugio a un perro en sus hogares, antes de comprarlos.
A su vez mostraron inconformidad respecto a quién desde hace tres semanas, quedó a cargo de Control Animal de Torreón, Fernando Morales, quien ocupara el mismo puesto pero en el municipio de Gómez Palacio.
Acotaron que su "temor" es que él no trabajó como debía en el municipio vecino, por lo tanto, esperan que ejecute sus funciones en Torreón de la misma manera, sin las campañas correspondientes al cuidado animal.
La queja levantada por las rescatistas independientes, tanto la de las condiciones en las que viven los animales, como la petición de la destitución de Morales, fue canalizada a la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos de la Presidencia Municipal, se espera que el resolutivo se tenga para más tardar el viernes entrante.