Las acciones comunes de vecinos ante la presencia de perros callejeros en las colonias son dos: llamar a Salud Animal o adoptar al can sólo para otorgarle alimento pero sin ofrecerle un espacio seguro y atenciones médicas.
Un grupo de casi 15 vecinos del residencial Las Terrazas, en Tlaquepaque, decidieron cambiar las constantes historias para organizarse y ofrecer acciones que sin duda han cambiado la vida de 16 canes que anteriormente rondaban por la zona del cerro del cuatro al planear su atención médica, su cirugía de esterilización y procesos de donación.
Desde 2014 comenzó a registrarse la presencia de animales callejeros en los diversos cotos de esa zona habitacional y conforme han pasados los años, la población se ha incrementado por su constante reproducción. La presencia de los canes ha provocado la atención de vecinos, algunos se ofrecen para alimentarlos pero también hay quienes los maltratan y solicitan la salida de los perros.
"Se daba los dos extremos, gente que veía con buenos ojos que los perros rondando pero por otro lado eran perros fuera de control, no controlados y en la gran mayoría de cotos había niños. Hubo situaciones, fueron tres las más graves donde un adulto fue mordido por uno de ellos, entonces ahí es donde dijimos hay que hacer algo más consciente de esto", comentó Eduardo Flores Estrada, colono de Terrazas.
Ante tal situación fue creada la comisión canina a partir de las organizaciones vecinales. Dicho grupo buscó ayuda con el Ayuntamiento de Tlaquepaque y ahí se derivó el acercamiento de vecinos con expertos en cuidado canina quienes les otorgaron pláticas respecto a la atención a perros callejos.
Al conformarse un equipo integrado por vecinos y expertos, se iniciaron los procesos para atender a los más de diez canes que habitaban en Las Terrazas. Primero, vecinos y fraccionadores prestaron el parque canino de la colonia para adecuarlo y albergar a los perros atendidos. Posteriormente, un médico veterinario ofreció el servicio para realizar cirugías de esterilización a los animales.
Previo a la atención médica, los vecinos agarraron a los animales y esto se facilitó al ponerles alimento. En total fueron asegurados más de diez perros y el viernes 13 de octubre fueron trasladados al parque donde se inició la preparación para la cirugía. Y el día sábado se llevaron a cabo las intervenciones médicas en un espacio acondicionado para dicha tarea. Luego, los canes fueron llevados de nueva cuenta al parque canino para darles atención posterior a la incisión.
"Todos los días venimos, viene un grupo en la mañana, les da de desayunar, les da medicina, los limpian, limpian el parque, sacan a las perritas porque ellas duermen aparte, los perros y luego en la tarde venimos otro grupo a partir de las cinco y nos quedamos a las 8 de la noche, cenan, los volvemos a curar, medicina a quien le toque y volvemos a limpiar", contó Evelyn Ibarra, vecina de la colonia y una de las personas que cuidan a los perros.
Una de las hembras fue diagnosticada con tumores y también fue intervenida para extraérselos. Por su parte, la Asociación Protectora de Animales (APRODA) colabora en la atención a los canes. Se informó que los perros no sólo serían resguardados para las cirugías sino que se iniciaría un proceso para que los perros iniciaran un proceso de adopción para que no regresen a la calle.
"Se van a entregar con contrato de adopción, se revisa el lugar y se dan visitas. Yo los checo, voy a su casa, reviso dónde van a estar, les doy 15 días de pruebas para que los perritos se adapten o los regreso", comentó por su parte Rosa Isela Robles, integrante de APRODA quien aseguró que los animales son vacunados.
El 29 de octubre próximo se llevará a cabo un evento de adopción en el quiosco de la plaza principal de la cabecera de Tlaquepaque. Además, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico; [email protected] o en WhatsApp al número 33 3159 0161.
CLAVES:
Buscan familia
Perros en adopción por esta organización vecinal:
1. Lobo. Talla grande. Tiene mezcla de pastor belga. Macho
2. Café. Talla grande. Criolla cruza con labrador. Hembra
3. Lulú. Talla chica. Criolla. Hembra
4. Golondrina. Talla grande. Criolla Hembra YA FUE ADOPTADA
5. Terri. Talla mediana. Criolla. Hembra
6. Negrita. Talla mediana. Criolla. Hembra
7. Memin. Talla mediana. Criollo. Macho
8. Pinta. Talla mediana. Pitbull. Hembra
9. Negro. Talla grande. Criollo. Macho
10. La Güera. Talla grande. Criolla. Hembra
11. Canela. Talla grande. Criolla. Hembra
12. Mickey. Talla pequeña. French maltes. Macho
MC