Son insuficientes los recursos para conformar las brigadas que habrán de combatir los incendios forestales en la temporada de estiaje de este año, según señalaron algunos participantes en la reunión en la que fue integrado el consejo regional correspondiente, celebrada en El Tuito, cabecera municipal de Cabo Corrientes.
En el encuentro se habló de los trabajos a desarrollar en la presente temporada, sobre todo el mes de mayo porque es cuando se acentúa la problemática de los incendios forestales, los cuales se formalizaron este miércoles.
En dicho consejo hay representantes de la Semarnat, Conafor, Semadet, de las agrupaciones de silvicultores, cuatro de grupos sociales y de los tres gobiernos municipales de la región: Cabo Corrientes, Puerto Vallarta y Tomatlán.
Representantes de ejidos indicaron que los apoyos que otorgan que se destinan a través de programas forestales en la entidad se aplican básicamente a la prevención.
Detallaron que, por ejemplo, el programa de empleo temporal en este renglón sólo abarca hasta el mes de febrero, por lo cual esos recursos ya no se aplican para el combate de incendios.
Indicaron que otro problema serio es que hay un preocupante porcentaje de ejidatarios a quienes no les interesa preservar la biodiversidad en sus tierras y se siguen realizando prácticas irresponsables.
La Semadet hizo un llamado a denunciar los incendios provocados por actividades clandestinas en el uso del fuego, a fin de que se le den seguimiento a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, del Centro Universitario de la Costa, se refirió a la necesidad de realizar prácticas agrícolas tomando en cuenta el pronóstico del tiempo de cada jornada.
También habló del pronóstico preliminar para los siguientes meses.