La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), requiere entre 50 y 60 millones de pesos, para la reconstrucción de 12 espacios universitarios, afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre.
En especial el Centro Tenancingo, donde se improvisaron 14 aulas para que los alumnos tomen clases.
El rector Alfredo Barrera Baca informó que están gestionando estos recursos ante la federación y el gobierno estatal, porque la UAEM no cuenta con una partida especial para atender este tipo de contingencias.
TE RECOMENDAMOS: Sismo no afectó la economía en el Valle de Toluca: Canaco
En el primer censo de alumnos afectados en los planteles del sur, tienen identificados a 70 universitarios que perdieron todo el patrimonio familiar.
De ellos 14 solicitaron formalmente apoyo para reconstrucción que están ayudando a gestionar con otras autoridades.
La universidad, dijo, estará atenta para que ningún alumno deje sus estudios por falta de recursos y dentro de sus posibilidades verá la forma como pueden otorgarles becas y el apoyo necesario para evitar deserción.
El rector enfatizó que no hay ausentismo. En Tenancingo tienen tres edificios severamente dañados que fundamentalmente se dedicaban a labores administrativas. Los salones afectados han sido sustituidos por espacios temporales.
De los 140 sitios con que cuenta la institución tienen daños en 12; y Tenancingo registra los mayores deteriores como consecuencia del fenómeno.
LC