Estados

Reportan incendio en refinería de Pemex en Salina Cruz

El fuego fue controlado antes de las 12:00 horas, informó la dependencia. El incendio se registró en un calentador.

Se reportó un incendio en una refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz, Oaxaca. Las llamas y el humo se pudieron percibir desde varias zonas y fueron captadas en video.

Una falla en un calentador ocasionó el fuego en la planta Hidros II, de la refinería ingeniero Antonio Dovalí JaimePersonal contraincendio acudió a la zona para controlar las llamas.

Incendio fue controlado; se registró en un calentador: Pemex

Mediante redes sociales, Pemex informó que el incendio en la refinería fue controlado tras activar el Plan de Respuesta a Emergencia.

El incendio se registró "en el calentador de U-700 de la planta Hidrodesulfuradora II, que inició aproximadamente a las 7:45 horas".
"De inmediato el personal de operación y de contraincendios logró controlar el incidente sin registrar lesionados ni daños personales, y ya se realiza el análisis causa-raíz", señaló Pemex en Twitter.

No fue posible confirmar si la instalación, con capacidad para procesar 330 mil barriles por día de crudo, habría detenido su producción, indicó Reuters.

El personal de la refinería, ubicada en la costa Pacífica del estado Oaxaca, fue desalojado por el incendio. De momento no había lesionados, informó la Cruz Roja local en un comunicado.

No es la primera vez que sucede un caso de este tipo en la refinería ingeniero Antonio Dovalí Jaime, pues en abril de 2022 una falla mecánica ocasionó un incendio en un tanque vertical.

En aquella ocasión no se reportaron víctimas ni heridos. Trabajadores se manifestaron para exigir mantenimiento, equipo y condiciones de seguridad.

Plantearon que se ponga en operación un plan de modernización y mantenimiento de las instalaciones de las refinerías para evitar una tragedia mayor.

La refinería de Salina Cruz fue inaugurada hace 43 años por el presidente José López Portillo. En 1989 fue la instalación de mayor capacidad y la más estratégica dentro del Sistema Nacional de Refinación, pues cubría la mayor parte de la demanda de combustibles en el país, indicó Pemex en un comunicado.

Cuenta con una superficie de 770 hectáreas, está integrada por 28 plantas de proceso, 118 tanques de almacenamiento, dos áreas de servicios principales (generadores de electricidad, vapor, aire para instrumentos y tratadoras de aguas) y una plantilla laboral de 2 mil 440 trabajadores.

Productos de la refinería y estados que surte

En la refinería ingeniero Antonio Dovalí Jaime se producen gasolinas Magna y Diésel Ultra Bajo Azufre (UBA), Premium, Diésel, Turbosina, Asfalto, Azufre, Gas Licuado, Propileno y Combustóleo.

Surte vía marítima siete estados del litoral del pacífico mexicano (Guerrero, Michoacán, Colima, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Baja California Norte) y vía terrestre a cuatro estados en el sur del país (Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo).

Con información de Reuters.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.