Más Estados

Reportan incendio en el Nevado de Toluca

Hace unos días, Protección Civil exhortó a la población que sale de paseo a que evite realizar fogatas y arrojar colillas u otros objetos que puedan iniciar fuego en pastizales y bosques.

La noche de ayer, la población del Valle de Toluca notó con alarma un incendio en la zona baja del Nevado, que en la oscuridad de la noche se hacía particularmente notorio casi desde cualquier punto de la capital mexiquense.

Las redes sociales comenzaron a multiplicar la alerta sobre lo que parecía ser una conflagración de magnitud importante, sin que hubiera una confirmación de la ubicación exacta, ni las medidas que la autoridad correspondiente estaría tomando.

Posteriormente, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), informó que fue alrededor de las 23:45 horas de ayer martes cuando tomó conocimiento del incendio en la zona boscosa de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec, en las faldas del Volcán Xinantécatl.

Unas horas después, durante la madrugada, en las inmediaciones se mantenían dos brigadas de ese organismo, el cual explicó en un comunicado que, por las condiciones del terreno y la oscuridad, hasta que amaneciera intervendrían para sofocar el incendio, "atendiendo los protocolos de actuación en este tipo de siniestros".

Señalaron también que en caso de ser necesario, tenían previsto el apoyo de un helicóptero cisterna del Grupo Relámpagos del gobierno estatal. Se desconoce hasta el momento la extensión de la zona dañada, aunque al parecer no se trata de un sector con viviendas cercanas. En el transcurso de la mañana de hoy miércoles se prevé más información al respecto.

Cabe recordar que hace unos días, Arturo Vilchis, el director de Protección Civil del Estado de México, exhortó a la población que sale de paseo a que evite realizar fogatas y arrojar colillas u otros objetos que puedan iniciar fuego en pastizales y bosques, dado que la vegetación está reseca y puede iniciarse un fuego con la mayor facilidad.

Recordó que un millón 100 mil hectáreas son susceptibles de conflagraciones en Edomex, las cuales se encuentran organizadas en 88 áreas naturales, donde 984 mil hectáreas están expuestas a este fenómeno que anualmente afecta y consume una parte de estos recursos.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.