Más Estados

Reportan fisuras en San Francisco de Asís por Línea 3

Las grietas y aberturas son consecuencia de trabajos previos al paso de la tuneladora por la zona. El recinto se encuentra en su etapa de reforzamiento.

Una fisura en uno de sus arcos internos apareció en el templo de San Francisco de Asís, en Guadalajara, además que en la pared del mismo espacio puede observarse una grieta que sigue la misma línea de la fisura. El clérigo de esta iglesia confirmó que, al igual que en Catedral, se trata de una consecuencia de los trabajos de la Línea 3 del Tren Ligero.
“Ya hay un poquito, ahorita por las obras (…) se ha ido fisurando todo eso”, admitió el Fraile Franciscano rector del recinto, quien prefirió omitir su nombre.

TE RECOMENDAMOS: Cardenal afirma que tuneladora no dejó afectaciones

Justo sobre la imagen que representa al Sagrado Corazón de Jesús, en una de las paredes del muro que queda del lado izquierdo de la entrada principal, puede observarse el desprendimiento de una línea de cantera, seguido de una grieta que se extiende por la pared que pertenece al arco interior de ese espacio. Además, en paredes contiguas también se observan algunas fisuras.

Estos detalles no pasan desapercibidos por los feligreses, quienes notan las aberturas, y las comentan entre sí.
Por su parte, el Fraile encargado del templo señaló que éstas se deben, específicamente a trabajos que se realizan en la zona previos al paso de la tuneladora La Tapatía por debajo del templo, como la expansión de los tensores y la inyección de cemento al área subterránea de San Francisco.

TE RECOMENDAMOS: Llegan a la Catedral grietas por obras de Línea 3

En días pasados, Fray José Mijares dio a conocer que los daños en el recinto “han sido serios”, y que se han percibido grietas en las cúpulas y cuartos del convento. Además, resaltaba que las obras han traído repercusiones económicas a la fraternidad, pues la afluencia de fieles se ha visto disminuida.

TE RECOMENDAMOS: Tuneladora 'La Tapatía' ya pasó Catedral

Etapa de reforzamiento

Tal como se había planeado, los arcos del jardín lateral del templo ya se encuentran apuntalados y protegidos, al igual que la fuente, así como los bloques que sostienen el campanario de la estructura, mismos que están abrazados por soleras de metal; en espera de **La Tapatía.
Al respecto, el clérigo indicó que la estructura vive una etapa de reforzamiento, para evitar daños mayores, pues comentó San Francisco es más antiguo a la Catedral metropolitana. “Claro, hay sus riesgos como en todo, pero estamos en eso”, refirió.
Además, aseguró que autoridades del recinto sostienen diálogo continuo con el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), y a su vez con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para coordinar esfuerzos preventivos antes de que la máquina atraviese la zona.

CLAVES
San Francisco de Asís
*Data del año 1580, fue construido con base en adobe, aunque ha sufrido constantes modificaciones
*El tren pasará por debajo del templo
*Se encuentra en etapa de reforzamiento, esperando el paso de la tuneladora
*Sus arcos laterales están apuntalados, así como los pilares del campanario

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.