El estudio y análisis del sistema hidráulico de Lerdo, se encuentra a un 95% de su conclusión, en esta etapa la necesidad de solventar las deficiencias arroja una inversión por 35 millones de pesos.
Jesús Mario Castrillón Jiménez, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL), resaltó que el estudio para conocer las condiciones que guardan redes y colectores del municipio inició meses atrás y una vez que terminen, entregarán los resultados a la presidenta municipal, María Luisa González Achem.
El estudio también tiene como finalidad detectar las deficiencias en calles o avenidas con problemas de tubería o drenaje, para que una vez reconocidas, no realizar obras de pavimentación nueva.
Castrillón Jiménez destacó que a principio de la próxima semana, se reunirá con la presidenta municipal para ampliar la información sobre las condiciones del sistema hidráulico de Lerdo y dar a conocer la inversión necesaria.
[OBJECT]Aclaró que una vez que se instale la nueva planta de la Comisión Federal Electricidad de ciclo combinado, se ampliará la necesidad de agua tratada para su funcionamiento, para lo cual el Sapal deberá hacer mejoras a todo el sistema hidráulico para evitar fugas y que la planta tenga la capacidad suficiente para darle servicio a la CFE.
Ante esto, dijo que solicitarán a la CFE que los ayude con obras complementarias que se utilizarán para el mejoramiento de las redes.
Destacó que tendrán que asegurar a la nueva planta de la CFE alrededor de 320 litros por segundo y lo más que están dando a la planta tratadora de Lerdo es alrededor de 140 litros de agua negra.
Debido a que la capacidad de la planta tratadora se ampliará, deberán mejorar todo el sistema de drenaje y agua potable, para garantizar el recurso que requieran.
Aunque el director del Sapal señaló que no existe una crisis en relación a los daños en la red y drenaje, al menos una vez a la semana se brinda atención a colectores caídos o fugas de agua potable.
En estos trabajos de reparación han detectado que existen daños en la tubería, que con el paso del tiempo se ha ido carcomiendo y degradando en algunas áreas de Lerdo.
JFR