El inicio de la restauración de los vitrales del Palacio de Gobierno depende de la respuesta que emita la aseguradora contratada por el Estado, a unos días de cumplirse tres meses de los daños ocasionados a los siete cristales.
De no cubrirse el siniestro por parte de la aseguradora AXA, se buscará una segunda opción a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Nuevo León para que su póliza sea quien cubra los daños.
Este es el estatus planteado en la Reunión del Grupo de Desarrollo Humano, celebrada el jueves y transmitida por Facebook, donde Ricardo Marcos González, presidente del Consejo para la Cultura y las Artes del Estado (Conarte), expuso un balance sobre la situación de los vitrales históricos.
Ahí mencionó que las siete piezas de cristal ya se encuentran en Torreón para que la empresa Casa Montaña realice su restauración. Además, se dijo que dicho proceso tendrá un costo de un millón 133 mil 784 pesos, los cuales serían absorbidos por la póliza de seguro.
Sin embargo, aún está pendiente la resolución de la aseguradora.
“El estatus actual es que en caso de que el seguro de Patrimonio del Estado cubra los gastos, se procede a la validación formal del proyecto por parte del INBA e INAH, Nuevo León. Si el seguro del Estado no cubre los daños, se gestionará con el INAH para que su póliza asuma los gastos”, se indicaba en la presentación.
La reunión en cuestión estuvo presidida por Fernando Elizondo Barragán, coordinador ejecutivo del estado, junto a representantes de secretarías como Desarrollo Social, Desarrollo Sustentable, Conarte, entre otras dependencias.
Ahí, Ricardo Marcos explicó cuál fue la decisión que llevaría a que Gobierno del Estado decidiera aplicar la póliza con la aseguradora contratada por ellos y no la del INAH, al tratarse el Palacio de Gobierno un inmueble federal protegido dentro del Catálogo de Monumentos.
“A los vitrales lo ampara un seguro que tiene el Palacio de Gobierno, esto significa que no necesariamente nosotros no tendríamos que restaurar las cosas vía INAH, sino que podríamos tomar nosotros una decisión más conveniente, en base a un peritaje”, indicó Marcos.
Daños considerables
En la misma presentación se precisó que dos de los seis vitrales tienen daños del 70 por ciento en su estructura, siendo donde se representa a los generales Ignacio Zaragoza y Juan Zuazua.
La pieza de cristal donde el artista catalán Víctor Marco y Urrutia representó a Benito Juárez presenta un daño del 50 por ciento.
Los restantes donde aparecen Miguel Hidalgo (35 por ciento), Mariano Escobedo (15 por ciento) y Fray Servando Teresa de Mier (8 por ciento) tienen daños menores. El séptimo vitral, ubicado sobre la puerta central, solo recibirá el cambio de ciertas piezas.